•Llama Circe Camacho a priorizar a la ciudadanía
•Osorio Hernández abordará en sesión próxima: agua, seguridad, movilidad y salud
Por Baudelio Luna
Sábado 09 de Noviembre 2024. En sesión solemne, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, declaró legal y formalmente instalado el Cabildo de la Ciudad de México, espacio único en el país que reúne a las alcaldesas y alcaldes para trabajar de manera conjunta con el gobierno de la capital, para deliberar y establecer acuerdos que atiendan las necesidades y preocupaciones fundamentales de la ciudadanía.
Brugada Molina manifestó que es un mecanismo de diálogo y coordinación que permitirá forjar objetivos comunes por el bien de la ciudad y de los ciudadanos.
“Aquí será un espacio para acordar los grandes temas territoriales de la capital… Estoy segura de que esté cabildo nos va ayudar a no solo tomar acuerdos importantes, sino que también conozcamos las experiencias de gobierno de cada una de ustedes”, afirmó.
Expresó que este órgano cumplirá cabalmente con sus funciones y abordará los asuntos principales de la ciudad como son: agua, servicios públicos, movilidad, vivienda, finanzas públicas, justicia territorial, cuidados, bienestar social e igualdad.
Dijo que el cabildo representa la pluralidad de la ciudad y su instalación es una gran oportunidad para seguir haciendo de la capital, un territorio de seguridad, paz, justicia, igualdad; y que sea a la vez un ejemplo en todas las entidades del país para las y los mexicanos.
“Los convoco a todos a que trabajemos juntos por el bien de la ciudad y por el bien de su población. Hagamos del trabajo de la ciudad, hagamos por este gran trabajo a favor de sus habitantes nuestro horizonte común”, concluyó.
En el acto, la propuesta de la Jefa de Gobierno de designar al Secretario de Gobierno, César Cravioto Romero para la Secretaría Técnica del cabildo fue aprobada por unanimidad.
En su intervención, Cravioto Romero explicó que se establece una Secretaría Técnica para apoyar en la organización y documentación de las sesiones. Asimismo aseguró que habrá invitados al cabildo dependiendo el tema a tratar. Sin embargo, aclaró, no tendrán derecho a voto. Solo podrán opinar y aportar información.
Sintetizó que el cabildo es un órgano de planeación, coordinación, consulta, acuerdo y decisión entre el gobierno de la ciudad y las alcaldías. En donde las decisiones se toman por consenso y se deben garantizar mecanismos para su cumplimiento efectivo. Añadió que es la jefatura de gobierno quien preside y sus miembros son los dieciséis titulares de las alcaldías.
En su turno, la alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida recordó que el suroriente ha sido por mucho tiempo ignorado, y en esta ocasión, remarcó, “estamos viendo acciones concretas en donde se ha puesto el foco de la política pública en éstas zonas de la ciudad. Lo agradecemos infinitamente”.
“Yo hago un llamado a las y los alcaldes a siempre priorizar a la ciudadanía, de que siempre estemos en la disposición, de que el diálogo es lo principal para que podamos consolidar las acciones correspondientes que le puedan dar respuestas a las necesidades que tiene el pueblo”, enunció.
Camacho Bastida agradeció a las y los secretarios, y en particular a la jefa de gobierno, porque ha instruido que todo esté equipo, “podamos ir consolidando estás nuevas prácticas de hacer política y poner en el foco de la política pública, el empoderamiento popular, el ejemplo rector que es el popular”.
Para que las y los ciudadanos, las y los capitalinos, mencionó, “sean sujetos de la historia y no estén solamente dependiendo de las decisiones que nosotras y nosotros tomemos”.
Por su parte, la alcaldesa de Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández, expresó que en las próximas reuniones pondrá sobre la mesa temas fundamentales para los tlalpenses como son: agua, seguridad, movilidad y salud.
“Muy contenta porque estoy segura que vamos hacer un gran equipo como ha sido en este mes, en el mes de octubre que hemos tenido una gran coordinación con todo el gabinete del gobierno de la ciudad. Muchísimas gracias a todas y todos los secretarios, y por supuesto a la jefa de gobierno porque tiene una visión municipalista, una visión metropolitana que estoy segura dará muchísimos resultados”, señaló.
En su participación, el alcalde de Milpa Alta, Octavio Rivero Villaseñor, indicó que es muy importante este espacio porque permite que todas las alcaldías tengan esta voz de la gente que representan en este cabildo.
“Cada uno, cada alcaldía tiene una particularidad diferente. En el caso de Milpa Alta tenemos una forma de organización distinta, una forma de vida distinta, pegada a la ruralidad, a la convivencia con zonas forestales, a una vida de comunalidad, de organización comunitaria; y sin duda el poder traer los temas que más le aquejan a Milpa Alta o los que más nos preocupan en este cabildo, va ser sin duda una gran oportunidad para nosotros”, destacó.
Estuvieron presentes el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez; la diputada Martha Ávila Ventura, Presidenta del Congreso de la capital; Secretarios del Gabinete; y los dieciséis alcaldes y alcaldesas, integrantes del cabildo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.