•“Ya no más gente que crea que está por encima”, afirmó alcaldesa
Por Baudelio Luna
Domingo 17 de noviembre 2024. La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, festejó la aprobación de la Reforma al Poder Judicial este sábado 16 de noviembre, ante más de tres mil personas, en su mayoría del Partido del Trabajo.
La petista calificó la aprobación como “un triunfo muy importante desde la Cuarta Transformación”.
“A qué nos comprometimos en campaña, al poder popular, al empoderamiento de la gente, a que íbamos a ser sujetos de la historia y no permitir que otros la escribieran por nosotros. Y eso es lo que ganamos con esta reforma”, afirmó.
La funcionaria pública explicó que el poder judicial creía que estaba por encima del pueblo, que podía hacer cualquier cosa sin consecuencias, con salarios exorbitantes, sin que nadie pudiera decirles absolutamente nada y sin rendir cuentas.
Puso el ejemplo del grave caso de Oaxaca, donde la pareja, en ese entonces de la saxofonista María Elena Ríos, el exdiputado Juan Vera Carrizal, obsesionado con ella le roció ácido en el rostro a la hoy activista y un juez citó que no era culpable
Ahora les vamos a recordar que los tres poderes están para servirle al pueblo y no aprovecharse de él.
‘Hoy es un día para celebrar porque acabamos de recuperar el poder que emana del pueblo, porque todos los servidores públicos están para servirle al pueblo, no importa de que poderes estemos hablando”, abundó.
Circe Camacho aseguró que con la reforma judicial ya no habrá jueces ni magistrados qué crean que no tendrán consecuencias las decisiones que tomen, porque sí las habrá. Tampoco que tengan salarios de trescientos o medio millón de pesos o que no rindan cuentas.
“De ahora en adelante nosotros vamos a elegir, nosotros los vamos a guiar para que tomen la decisión o justicia en pro y en beneficio del pueblo”, aseveró.
Señaló que también eso mismo está haciendo en Xochimilco, trabajar y organizarse con la ciudadanía, ver qué hace falta, en qué se va a responsabilizar la población y en qué es obligación del gobierno.
“Vamos avanzar, empezó en lo general y vamos a profundizar porque Xochimilco va ser el ejemplo del poder popular en toda la ciudad de México”, indicó.
Dijo que seguirán ganando las batallas en favor del pueblo, profundizando esta lucha, cambiando la nación y transformando radicalmente la demarcación, porque los xochimilcas merecen lo mejor, la mejor calidad, un compromiso pleno y que todos los poderes estén a su servicio, cumplan y cubran las exigencias y necesidades.
“Ya no más gente que crea que está por encima de nosotros y nos vea por debajo del hombro. Ya no más porque el pueblo de ahora en adelante aquí manda, aquí en Xochimilco, aquí en esta ciudad y aquí en este país”, concluyó.
En su intervención, Adelina Guadalupe Salas Muñoz, representante del pueblo, expresó que la alcaldesa Circe Camacho junto al PT han sido firmes defensores de la reforma judicial desde sus inicios.
“Porque creen que una reforma integral del poder judicial es esencial para combatir la corrupción, fortalecer el estado de derecho y proteger los derechos humanos”, comentó.
Destacó que con la nueva reforma al poder judicial, las mujeres xochimilcas verán coronadas “muchas de nuestros esfuerzos y batallas que por décadas hemos dado las mujeres”.
Otro de los oradores ciudadanos, Santiago Tenorio Palomares, aclaró que la aprobación de la reforma judicial es una victoria no solo de un partido político o de un grupo de personas, sino de todos los mexicanos que han demandado justicia y equidad, y no mas corrupción.
Mencionó que es un paso gigantesco hacia la construcción de un estado de derecho más equitativo.
En su turno como orador, José David Sandoval Fragoso, expuso que gracias a esta reforma judicial los xochomilcas podremos votar por nuestros jueces y magistrados, “es algo histórico que nos va representar en la vida democrática de nuestro país”.
El profesor Carlos González Martínez, opinó que todos los actores políticos que han apoyado está reforma a favor merecen ser mencionados y una de ellas es la alcaldesa Circe Camacho.
“La Reforma en México ha sido muy larga, de mucho sacrificios y de muchos asesinatos a líderes sociales, parte del ejecutivo se renovó con Andrés Manuel López Obrador, el legislativo teniendo mayoría calificada, el judicial que se niega a ser enterrado pero lo vamos enterrar”, afirmó.
Por último, la abuela Amalia Salas, quien colocó una ofrenda a Circe Camacho en reconocimiento de la representación de los pueblos originarios, dijo que “nosotros somos dueños de la tierra, del agua, del aire, y que ahora sí nos van a respetar nuestros usos y costumbres porque nos tenían abandonados y les quiero decir siéntanse a gusto, todos somos iguales, todos valemos lo mismo, acuérdense de eso”, finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.