Por Baudelio Luna
A casi un mes de que los capitalinos salgamos a votar este dos de junio, los actores políticos de la ciudad, medios de información y redes sociales, han puesto a debate múltiples temas en detrimento de las verdaderas propuestas de gobierno.
Algunos de ellos son referentes a la calidad, distribución y escasez del agua en la alcaldía Benito Juárez, el hallazgo de una presunta fosa clandestina o crematorio en los límites de Tláhuac e Iztapalapa, la santa muerte en una playera que resultó un meme, presuntos actos de corrupción en la construcción de inmuebles (cartel inmobiliario), delitos electorales como retiro de propaganda, encuestas no creíbles como Massive Caller, violencia y seguridad pública, el origen de los programas sociales, así como la movilidad y transporte, entre otros.
Algunos temas han trascendido al plano federal y otros han descendido a lo local, de manera que la opinión pública ha ido incorporando éstos asuntos a sus circunstancias político-electorales y agregarlos a las ofertas y proyectos que proponen la coalición o partido político por el cual sufragaran.
En Tlalpan, la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (FEPADE) inició una investigación en contra del alcalde interino Aurelio Alfredo Reyes, Director General de Asuntos Jurídicos, por el retiro ilegal y destrucción de propaganda, así como el presunto uso del personal de la demarcación en horario laboral, lo que implicaría el empleo de recursos públicos en favor de la candidata a la reelección por la Coalición del PAN, PRI y PRD, Alfa González Magallanes, de acuerdo a una nota de Gerardo Mayoral del periódico Crónica del 01 de mayo.
El asunto se torna sorprendente porque según la información se señala que mandos superiores culpan a empleados más vulnerables. Veremos en qué acaba.
De igual forma, la candidata del PAN presentó una denuncia ante la FEPADE en contra de Guadalupe Flores Ramírez, funcionaria pública, y presuntos brigadistas de Morena, por el retiro de propaganda electoral en el Centro de Tlalpan de la Coalición Va X la CDMX.
No obstante, destaca la petición que hizo Alfa González ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México (expediente IECM-QNA/841/2024), donde la perredista acusó al usuario Rumbo Político de Facebook por posibles calumnias y expresiones de inequidad en contra de la alcaldesa con licencia. De acuerdo a la exfuncionaria el organismo electoral dictó medidas cautelares de retiro a dos publicaciones porque afectan la imagen de la candidata e incurrirían en sanción si no se acata la orden del instituto.
En Xochimilco, sucede algo similar a Tlalpan. Gabriel del Monte, candidato del PAN,PRI y PRD, acusó que su propaganda política y la del candidato a la jefatura de gobierno, Santiago Taboada, fue retirada previo a un mitin que realizaron, el lunes 29 de abril, las candidatas de la Coalición Sigamos Haciendo Historia Claudia Sheinbaum Pardo, Clara Brugada Molina y Circe Camacho Bastida.
En Magdalena Contreras, la candidata de Movimiento Ciudadano, Daniela Nitza Garduño, acusó a Diego Mercado Guaida, militante del partido Naranja, de violencia política en razón de género.
Presentó su denuncia ante el IECM, porque Diego Mercado pretendió dirigir su campaña intimidándola para que los recursos los entregara a favor de su hermano, Fernando Mercado Guaida, candidato a la alcaldía Magdalena Contreras por la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM).
Éstas denuncias podrían permear en los ciudadanos indecisos como actos propagandísticos, para desprestigiar al opositor en la contienda electoral, sin embargo no prosperaran como hechos definitorios o factores que incidan en el imaginario colectivo de la mayoría de los electores, porque éstos últimos ya han tomado una decisión desde el comienzo y transcurso del denominado gobierno de la 4T.
Así lo revelan las encuestas por lo menos en dos alcaldías de las que aquí escribimos como lo son: Tlalpan y Xochimilco.
De acuerdo a la última medición de Polls.mx, en Tlalpan lidera Gabriela Osorio con un 51% frente al 44% que posee Alfa González. Mientras que en Xochimilco Circe Camacho puntea con un 51%, en tanto Gabriel del Monte suma un 42%.
En el caso de Magdalena Contreras, la contienda está cerrada. De acuerdo a Polls.mx el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia Fernando Mercado tiene un 47% y el candidato de Va X la CDMX Luis Gerardo Quijano un 46%.
En este contexto, los resultados electorales del próximo dos de junio al parecer fueron definiéndose tiempo atrás si tomamos en cuenta los resultados y evolución de las encuestas de los últimos meses y años, que mantienen sus tendencias a pesar de los debates locales, estatales y federales, de las campañas negativas y la ausencia de un proyecto de nación de la oposición, y de la labor propagandística de los gobiernos en turno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.