Páginas

sábado, 21 de diciembre de 2024

Deconstrucción política



Por Baudelio Luna

Domingo 15 diciembre 2024. Desde que comenzó diciembre, en particular los tlalpenses, xochimilcas y milpaltenses estamos invitados a disfrutar de una temporada decembrina un poco más Incluyente, comparada con celebraciones de otros años, y diversificada en actividades culturales, recreativas y de diversión.



Las múltiples acciones tanto del gobierno central como de las alcaldías van encaminadas a promover la tradición, convivencia, alegría, amor, amistad, disfrutar en familia, ser felices, y divertirse.

La coordinación entre el gobierno de la Ciudad de México y éstas tres alcaldías no era la excepción. La jefa de gobierno Clara Brugada Molina anunció que descentralizará las fiestas decembrinas con la instalación de dieciséis pistas de hielo a lo largo y ancho de la capital, de entrada libre.



Se ubicarán, señaló, en lugares estratégicos de las dieciséis demarcaciones en los que no llegan los gobiernos a compartir eventos públicos y donde la población pueda disfrutarlo, entre el veinte de diciembre y cinco de enero del próximo año.

“Yo parto de la idea y de una visión de gobierno en la que no todo se concentra en el Zócalo de la Ciudad de México, que si bien es nuestro corazón de la Ciudad, pues pienso que lo que no está cerca de mucha gente, no existe, así que vamos a descentralizar las fiestas decembrinas”, comunicó Brugada Molina.



En tanto la secretaria de Cultura, Ana Francis López Bayghen, informó que los sitios en donde se llevarán a cabo actividades como pastorelas, música y talleres, entre otras, serán:

“En la alcaldía Álvaro Obregón, en el Parque Japón; en Azcapotzalco, en el Parque Tezozómoc, que ya es un parque del programa Alegría; en la alcaldía Benito Juárez, en el Parque las Américas; en la Gustavo A. Madero, en el Deportivo Carmen Serdán, justo donde está el Cablebús Cuautepec; en la Cuauhtémoc, en el Parque Lázaro Cárdenas; en Cuajimalpa, en el Deportivo Morelos; en Coyoacán, donde está ahora el Pilares El Parián; en Iztacalco, en la Ciudad Deportiva Magdalena Mixhuca, en la Puerta 9”, describió.

Mientras que en Iztapalapa, mencionó, habrá actividades “en la Utopía Meyehualco; en Magdalena Contreras, en el Lienzo Charro de San Nicolás Totolapan; en Milpa Alta, en el Deportivo Popular Tecómitl; en la Miguel Hidalgo, en la Alameda de Tacubaya; en Tláhuac, en el Parque de las y los Músicos; en la alcaldía Tlalpan, en el Deportivo Independencia; en la Venustiano Carranza, en el Deportivo Eduardo Molina, y en la alcaldía Xochimilco, en el Deportivo Xochimilco”.

En ésta última demarcación, su alcaldesa Circe Camacho Bastida, acompañada de los payasos más virales de redes sociales como Tik Tok, Chilín y Pikín, encendieron en días pasados el árbol navideño en el Centro Histórico de la demarcación e inauguraron la Primer Villa Navideña “Brilla Xochimilco”, que incluye una pista y tobogán de hielo, juegos mecánicos gratis, espacios llenos de luces multicolores, entre otras actividades.



Este evento simbólico que dio inicio a las festividades decembrinas fue muy recibido por la mayoría de la población xochimilca, con miles de visitantes, lo cual contrasta con la falsa percepción que han querido difundir ante la opinión pública una minoría inconforme que en días recientes bloqueó vías principales y se victimizó haciendo creer a la ciudadanía por no ser recontratados por la nueva alcaldesa, ya que se trataba de aviadores surgidos en la pasada administración; y sus adversarios políticos, que esparcen la creencia de que es un gobierno que resultó igual o peor que su antecesor, minimizando el poder de convencimiento de Circe Camacho por su actuar político, así como la confianza de los ciudadanos tanto de Morena como del PT y PVEM, por llevar al poder a una mujer que rompía drásticamente con el morenista Acosta Ruíz que no pudo imponer a su sucesora.



La administración de Camacho Bastida ha inaugurado cuatro de cinco villas navideñas previstas, que incluyen miles de luces en túneles, árboles de navidad enormes; con el objeto de diversificar los festejos a otros rincones. La Segunda Villa fue instalada en el Deportivo de Xochimilco, la Tercera Villa en la Explanada Cultural Xacantitla en el pueblo de Santiago Tepalcatlalpan, la Cuarta Villa en Plaza Quirino Mendoza de Santiago Tulyehualco, y la última que pondrán en marcha será en los próximos días en Santa Cruz Acalpixca.








El objetivo de éstas Villas es llevar a niñas, niños y familias, el espíritu y la magia de la navidad, de igual forma: alegría, amor, tradición, diversión, compartir momentos mágicos, de felicidad, disfrutar y celebrar las tradiciones.

Mientras tanto en Tlalpan la lógica de la celebración navideña es muy similar o no muy distinta a la efectuada en Xochimilco en algunos aspectos. Ahí, en un acto simbólico la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández, encendió las luces que adornan la explanada de la alcaldía, hecho por trabajadores del área de Servicios Urbanos (no se contrató a empresa privada), así como el árbol de navidad, acompañada de ciudadanos, empresarios restauranteros, locatarios, consejales, artistas escénicos, servidores públicos de la alcaldía, y diputados locales como Pedro Haces Lago y el panista Andrés Sánchez Miranda.



Osorio Hernández hizo la inauguración colectiva de las fiestas decembrinas denominado “Abrazos de Navidad” porque, dijo, eso representa esta temporada que es la más bonita del año, al igual que el inicio de este gobierno que le está poniendo empeño, amor, harto trabajo y mucho cariño al servicio público.



“Representa amor, calor, estar en familia, estar con nuestros seres queridos, abrazar mucho porque los abrazos en ocasiones es la mejor medicina ante los males, un buen abrazo de la persona que amamos, que queremos nos puede cambiar el día por completo”, afirmó.



Adelantó que todo diciembre tienen previsto eventos, posadas, túneles luminosos con regalos gigantes iluminados, venta de florería en el Centro de Tlalpan y el parque Juana de Asbaje, así como una verbena navideña tlalpense en el parque Leona Vicario con artesanos.



No obstante, aclaró que no todo será en el Centro, anunció que el quince de diciembre celebrarán con un concierto navideño en el atrio de la iglesia del pueblo de San Miguel Topilejo y se pondrá, por primer vez en la historia de los pueblos de Tlalpan, una pista de hielo para todas y todos los niños.



“Para nosotras el acceso a una pista de hielo es un derecho también y tiene que estar garantizado sobre todo para las personas que viven lejos y que también se encuentran en una situación de vulnerabilidad”, indicó.



Asimismo, comunicó que habrá posadas comunitarias en colonias y pueblos, cine posadas y bazar de adultos mayores en el parque Juana de Asbaje.

Es menester destacar que dentro de las celebraciones en Tlalpan, se incluya el operativo “DICIEMBRE SIN PROTÉCNIA”, el cual por instrucciones de la alcaldesa Gabriela Osorio y en coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional, revisen puestos y exhorten a los comerciantes a evitar la venta de pirotecnia como fue el caso del Tianguis de Homún.

En Milpa Alta, el alcalde Octavio Rivero Villaseñor ha revelado que el festival navideño en su demarcación comenzará este quince de diciembre con el encendido del árbol de navidad, un espectáculo de luces navideñas denominado “Milpa Brilla”, la presentación de Eréndira Hernández con música navideña y su violín, un musical circence navideño Christmas Circus Show, y juegos mecánicos gratuitos para niños que porten ropa navideña.

Resalta en Milpa Alta también el operativo "Una Navidad Segura", en donde el gobierno redobla esfuerzos para garantizar la seguridad en estas fiestas, con patrullajes constantes y medidas especiales.

Por último, cabe señalar que tanto en Xochimilco como en Milpa Alta, se llevó a cabo la Caravana Navideña de Coca Cola, la cual fue cancelada en la ciudad de México en defensa de las infancias. Y resalta la efectuada en Milpa Alta por la invitación especial que hizo el alcalde de aquella demarcación. En los eventos hubo obsequios como gorros, guantes, calcetines, vasos, morrales, camioncitos y encantadoras villas navideñas.











De acuerdo al director de “El poder del Consumidor”, Alejandro Calvillo, la cancelación se debió a la falta de permisos y a cuestionamientos legales sobre el impacto de la publicidad en la infancia. Ya que utiliza elementos altamente persuasivos para los niños como Santa Claus y árboles navideños con el objetivo de normalizar el consumo de bebidas azucaradas con publicidad engañosa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.