Páginas

viernes, 29 de noviembre de 2024

Instalan Comisión de Jurídico y Gobierno en Tlalpan

 Creció 45% comercio informal:  Osorio Hernández 

•Alcaldesa tiene apoyo no solo de diputados de Morena, señala Haces Lago



Por Baudelio Luna

26 de Noviembre 2024.Una red de extorsión y corrupción como  en la administración pasada “no nos va a pasar en este gobierno”, afirmó la alcaldesa Gabriela Osorio Hernández en la instalación de la Comisión de Asuntos Jurídicos y de Gobierno del Tercer Consejo de la Alcaldía Tlalpan para el periodo 2024-2027.



“Ese tipo de cosas vecinas y vecinos, Comisión, no nos va a pasar en este gobierno.  Hicimos esa denuncia fuerte y clara, en este gobierno no nos puede pasar”, destacó.

En su discurso, luego de haber tomado protesta a los integrantes del Consejo en el Museo de Tlalpan, Osorio Hernández recordó que esas extorsiones ocurridas en la administración pasada de Alfa González Magallanes, se ejecutaban desde la Dirección de Jurídico y Gobierno.

“Esas extorsiones que hacían a los establecimientos mercantiles, que era desde tortillerías hasta gasolineras, eran los propios funcionarios, y presentamos las pruebas ante la Fiscalía de Servidoras y Servidores Públicos, que pedían el moche”, señaló.






Indicó que incluso no cerraban las carpetas de las víctimas, sino que las archivaban, sin embargo ahora que asumió el gobierno, por Ley hay que darle finiquito a esos trámites y a los 205 expedientes fantasmas o “inventados que no están”.

Exhortó a la Dirección y a la Comisión de Jurídico y Gobierno, a que se conduzcan con transparencia, honestidad y como servidores públicos.

“Ustedes nos van ayudar muchísimo… Somos un equipo, y un equipo no significa que nos solapen cosas que no son debidas. Un equipo nos señala, nos da propuestas, son proactivos, para que está administración pueda avanzar de manera adecuada”, aseveró .

Explicó que en la Comisión hay áreas muy delicadas como lo son: seguridad, que es la gran demanda junto con el agua de la población tlalpense; el ordenamiento territorial, que tiene que ver con los asentamientos humanos; la Dirección de Gobierno, que trata con los panteones y establecimientos mercantiles; así como con el ordenamiento de la vía pública.

“En tres años el crecimiento del comercio en vía pública de la administración pasada creció en prácticamente un 45 por ciento . Brutal. Brutal porque no hay un orden. Tiene que ver un ordenamiento”, reveló.

Por último aclaró que eso no significa que su administración esté en contra de la gente que se dedica de manera honrada a vender en la vía pública, sino a que tiene que haber un orden. 

“Digo que tiene que haber orden y que no se le tiene que dar permisos a la gente para pedirle después dinero. Es eso. Es una gran comisión, es una gran tarea que tienen”, concluyó.

En su turno, la Presidenta de la Comisión, consejala Fabiola Cerón Rivera, expresó que trabajará de la mano de la Dirección General de Jurídico y Gobierno, con la alcaldesa Gabriela Osorio, reforzando, acompañando, pero también sirviendo de portavoz de las y los vecinos de Tlalpan.



“En esta Comisión encontrarán un lugar para ser llegar sus peticiones. Una puerta abierta para escuchar sus propuestas, sus peticiones, sus demandas, siempre estaremos abiertos para darle cause. Estaremos pendientes de todas las acciones que se generen desde la Dirección General de Jurídico y Gobierno”, expuso.

En su intervención, el Director General de Jurídico y Gobierno de Tlalpan, Aldo Saldaña Martínez, comentó que desde su área está abierto a trabajar de la mano con esta Comisión y ser muy transparente.

“El área de Jurídico y Gobierno estuvo sujeta en otras ocasiones, en otra administración, a un tema de corrupción; y aquí estamos siendo muy cuidadosos de esos temas y va ser un honor trabajar de la mano con esta comisión, poder atender en la medida de lo posible y con el carácter y la seriedad que se requiere, las necesidades de las y los tlalpenses”, destacó.

El diputado local Pedro Haces Lago fungió como invitado especial y señaló que ve una comisión plural, con miembros consejales y consejales de diversos partidos.



Les recomendó que sean una comisión sin tintes políticos, que actúen de manera conjunta y de la mano de Gabriela Osorio.

“Segunda recomendación, es que la comisiones no hacen relevantes a los consejales, sino los consejales hacen relevantes a las comisiones y eso lo estamos visualizando en el Congreso de la ciudad de México donde la alcaldesa tiene el respaldo de todas y de todos los diputados no solamente de Morena”, refirió.

La Comisión de Asuntos Jurídicos y de Gobierno quedó integrada por la consejala Fabiola Cerón Rivera como presidenta; Casandra Camacho Galindo, secretaria; y los consejales Edson Alberto Vázquez Ruiz y Sebastián Vázquez García como integrantes. 

Asistieron también al evento los subdelegados de los pueblos, representantes de secciones sindicales, vecinos, personal operativo y de base

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.