•Delito de alto impacto se redujo 11%en la demarcación: SSC
Por Baudelio Luna
La alcaldesa de Xochimilco, Circe Camacho Bastida, hizo entrega a la Policía Auxiliar de veinte patrullas F150, doble cabina, con cámaras y GPS, diez jeeps, diez motopatrullas Suzuki, diez motopatrullas Yamaha, además de dos ambulancias, para garantizar la seguridad a la ciudadanía.
Acompañada del Secretario de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital, Pablo Vázquez Camacho, aseguró que es un parteaguas y la primera acción contundente que tenemos en la demarcación.
“La palabra es fundamental. Y este es el parteaguas para que podamos comprender que los servidores populares o los servidores públicos como se les hace llamar, estamos para servirle a la gente y no servirnos de la gente”, afirmó.
Destacó que con esta acción se apertura la posibilidad de que se pueda atender junto con la SSC, una estrategia más adecuada para garantizar seguridad a Xochimilco.
Dijo que con esta entrega de equipo a la policía auxiliar, cumple su palabra, la demanda y la necesidad más sentida de esta demarcación, al dotar “a nuestros policías con más patrullas, y con todas las herramientas y elementos que necesiten para garantizarles seguridad a los xochimilcas”.
Asimismo, aclaró que la administración que le antecedió, solo le dejó un ambulancia funcionando de las cuatro con que contaba la alcaldía, para la atención inmediata a los xochimilcas, así que se decidió traer dos más absolutamente equipadas.
Agradeció a las y los policías auxiliares presentes porque, señaló, en “estos tres años vamos a comprometernos juntos, ustedes y nosotros, a garantizarle a todas y todos que puedan tener una demarcación como merecen: más segura”.
De igual forma, extendió el agradecimiento a las personas que estarán al frente de las ambulancias, “porque es nuestro deber tener una atención inmediata a las y los xochimilcas”.
En su turno, Pablo Vázquez Camacho, Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México, expresó que si comparamos el año 2024 con el 2023 en Xochimilco, los delitos de alto impacto se han reducido un poco más del 11%.
“Es una reducción que se acumula a una gran tendencia que viene desde el año 2018 y 2019 de reducción. No obstante existen todavía retos que tenemos que atender, elementos que tenemos que seguir consolidando en materia de seguridad”, reconoció.
Destacó que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, los ha instruido a desarrollar esquemas de proximidad que permitan estar más cerca de la gente, incorporar sus demandas en territorio y poderlas atender.
Sin embargo, aclaró que “sin duda sigue habiendo algunas personas, algunos grupos que creen que, a través de la violencia, pueden hacer valer su voluntad a la fuerza sobre la voluntad del resto de la población”.
Advirtió que cualquier persona o elemento de seguridad que haga uso indebido de la fuerza, del mandato y de las facultades que les ha conferido la gente para cuidar de su seguridad, va haber investigación y sanción.
En su participación, Adolfo Orive Bellinguer, Coordinador de Asesores y Planeación del Desarrollo, informó que en Xochimilco su población festeja la llegada de veinte patrullas F150, doble cabina, diez jeeps, diez motopatrullas Suzuki, diez motopatrullas Yamaha, para garantizarnos la seguridad, así como dos ambulancias.
Explicó que se introducen estas patrullas y cuatrimotos para empoderar a la población en su seguridad; y que los conductores deberán ser agentes de la seguridad del pueblo, a quienes sirven.
“Deben ser servidores populares que utilizan patrullas y cuatrimotos para servir mejor al pueblo que cuando andaban a pie”, finalizó.
Estuvieron también presentes: Salvador Guerrero Chiprés, Coordinador General del C5 de la Ciudad de México; Arturo Cortés Acevedo, director del Sector 73 ; y Mauricio Pasaran Álvarez, Fiscal de Xochimilco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.