Por Baudelio Luna
El Instituto Electoral de la Ciudad de México realizó el tercer y último debate entre la candidata y los candidatos a la jefatura de gobierno, donde cruzaron acusaciones, hicieron propuestas y llamaron al “voto útil” y al voto útil de la transformación este dos de junio.
En el tema de “Seguridad y Justicia”, la candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Clara Brugada Molina, habló de dos modelos de seguridad que se han implementado en este país con resultados contrarios.
El primero es el modelo panista que propone Santiago Taboada, detalló, el cual se implementó en Guanajuato y que elevó a más de 100 por ciento la violencia y los homicidios, convirtiendo a dicha entidad “en uno de los lugares más peligrosos del país”.
El segundo, dijo, es el modelo de la Ciudad de México y de la izquierda que llevó cabo la exjefa de gobierno.
“Gracias al modelo que se implementó con Claudia Sheinbaum se logró disminuir en todas las alcaldías la inseguridad, así que nada de que la Benito Juárez se logró más y en alguna otra menos. Se logró de manera pareja, así que no presumas con sombrero ajeno lo que se ha logrado en todas las alcaldías, es el mando único del gobierno de la ciudad” , arremetió contra el candidato Taboada.
Recordó que cuando gobernó la ciudad Miguel Ángel Mancera, hoy candidato del PAN, PRI y PRD, aumentaron los homicidios a dos mil 170 y que con Sheinbaum Pardo bajaron a 837.
“Los datos no mienten, la estrategia de seguridad del país, del panismo, de Calderón, de García Luna, de Guanajuato, lo único que representan es que son el fracaso más grande de este país”, declaró.
El candidato a la jefatura de gobierno de la Coalición PAN, PRI y PRD, Santiago Taboada, expresó que blindará la Ciudad de México porque hay evidencias, estadísticas y resultados, que garantizan que el proyecto “Blindar” es el único que dará paz y seguridad a la capital.
“Hoy solo les queda mentir y maquillar las cifras porque este gobierno se rindió ante los extorsionadores y ante los delincuentes. Las diez colonias más inseguras de la ciudad están en alcaldías gobernadas por Morena y seis de ellas en Iztapalapa “, acusó.
En su intervención, el candidato de Movimiento Ciudadano, Salomón Chertorivski, manifestó que se necesita cambiar el enfoque y que lo conseguirá con una nueva policía, una nueva fiscalía, un poder judicial reformado y un nuevo modelo de Centros de Reclusión; “todo esto con perspectiva de género”.
“Necesitamos cambiar el enfoque. No son más patrullas, policías y cámaras, sino menos delincuentes para volver a tener paz. Un nuevo modelo de seguridad basado en el acceso a la justicia y una nueva política anticrimen”, expuso.
La candidata de Morena Clara Brugada acusó que el hoy coordinador de propaganda de Santiago Taboada, Cesar Barrientos Deras, también conocido como Jefe Goliat, es un “delincuente electoral” porque fue acusado de explotación sexual, extorsión y abuso policial.
Dijo que la Secretaría de Seguridad lo destituyó en 2016, sin embargo, el hoy candidato panista Taboada, siendo alcalde, lo nombró coordinador de seguridad y del programa Blindaje Benito Juárez.
“Ya siendo coordinador de seguridad resulta que lo detienen en estado de ebriedad y disparó a una familia con niños. Y no solo eso, hoy se convirtió en el coordinador de propaganda, es un delincuente electoral de Taboada”, señaló.
Por su parte, el candidato también del PRI cuestionó por qué la Secretaría de Seguridad no lo destituyó ya que en la actualidad es policía con licencia.
“Pero por qué no hablamos de los ranchos que tienen los mandos actuales de la Secretaría y ni una sola investigación. Ranchos con caballos pura sangre, así al mero estilo de la 4T”, refirió.
Por último, el candidato de Movimiento Naranja invitó a Brugada y Taboada a dejar de mentir.
“Taboada deja de mentir. La verdad es que te vas a sentir hasta mejor. No blindaste Benito Juárez, pero además déjame explicar porque el blindaje es una cosa tan absurda. Es para que te sientas seguro adentro, pero los delincuentes siguen afuera… Clara te digo lo mismo, dejen de mentir porque en serio van a descansar”, sostuvo.
En el segundo tema a debatir, “Planeación del Desarrollo Inmobiliario y Urbano “, la candidata Clara Brugada afirmó que para ella el desarrollo urbano es hacer ciudad y poner en el centro a la ciudadanía. Es combatir desigualdades, promover la solidaridad, la fraternidad y el humanismo, así como los derechos sociales y de la naturaleza como guía.
“No hay desarrollo urbano si se piensa la ciudad como un botín y hay que reconocer que los empresarios de la construcción respetan la mayoría la ley, pero el Cartel Inmobiliario no. Se trata de un negocio ilegal de más de siete mil millones de pesos. Es el negocio del PAN, del panismo y aquí tenemos sentado a uno de sus representantes que está afectando a la ciudad”, advirtió.
Añadió que ella quiere una ciudad que tenga el mejor espacio público posible, la mejor propuesta de vivienda pública y también continuar con el proyecto de movilidad que ha dado resultados.
“ En mi gobierno se respetará la Constitución de la Ciudad de México. Vamos a fortalecer el instituto de planeación, vamos también a garantizar que se lleve a cabo una consulta, que se concluya la consulta necesaria para tener un programa, un plan de desarrollo y un programa general de Ordenamiento Territorial que nos guíe durante veinte años, que por cierto es poco”, señaló.
Por su parte, el candidato panista acusó a Andrés Manuel López Obrador como el iniciador del desorden inmobiliario en la ciudad al defender en el pasado el Bando 2.
Santiago Taboada comentó que cuando sea jefe de gobierno se tendrá un plan, un desarrollo equilibrado, sustentable, con enfoque social, con acceso a espacios públicos dignos, que oferte vivienda suficiente y que genere oportunidades de inversión para todas y todos.
“Yo quiero una ciudad planeada, ordenada y con visión de futuro. Con un enfoque social que proteja al medio ambiente e impulse la economía y la competitividad, garantice viviendas dignas con servicios“, enfatizó.
En su turno, Salomón Chertorivski aseveró que su compromiso es que en un año, desde el periodo de la transición, dialogará y hará lo necesario para echar andar el Sistema de Planeación, tener el Plan General de Desarrollo, el Programa General de Ordenamiento Territorial, que permita planear el largo plazo.
“ El más amplio plan de vivienda para todos, sin corrupción y con servicios cercanos al metro de nuestra ciudad para que quienes aquí hacen su vida, no tengan que venir de tres horas de distancia para poder gozar de esta ciudad”, anunció.
El candidato de MC expresó que los proyectos de sus oponentes no pueden ofrecer un mejor futuro porque solo piensan en gobernar el pedazo que les da sus votos.
“Yo pienso en el conjunto, en las diferencias y en los diferentes, la complejidad de esta ciudad, su diversidad y su pluralidad. Ni Morena, ni el PRI, ni el PAN, lo entienden”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.