El Pleno adoptó la misma sentencia para el PRD
Confirma multa impuesta en contra de Rafael Calderón Jiménez
Comunicado
El Tribunal Electoral del Distrito Federal ordenó al PAN que, en un plazo máximo de cinco días, resuelva las quejas de sus militantes en contra del proceso de selección de candidato a jefe delegacional en Cuajimalpa y de diputado local en el Distrito XXI. Además, da vista al Instituto Electoral local (IEDF) para que, de ser procedente, inicie un procedimiento administrativo sancionador en contra del partido por ser omiso en la solución de estas demandas.
El Pleno del TEDF explicó que esta determinación fue tomada a fin de proteger los derechos político-electorales de los militantes. Precisó que no se resuelve el fondo de la queja y se da la oportunidad al partido de responder las impugnaciones. Sin embargo, una vez que queden resueltas si los demandantes no están de acuerdo con la resolución, pueden acudir a las instancias jurisdiccionales.
El Pleno del TEDF adoptó la misma sentencia para el PRD, dándole un plazo de tres días hábiles para dar solución a las diversas quejas de sus militantes relacionadas con el proceso de selección interna de candidatos a jefes delegacionales y diputados locales. El IEDF también podrá iniciar los trámites que en derecho corresponda.
En otros juicios, el TEDF analizó y resolvió las impugnaciones presentadas por Rafael Medina Pederzini y Jorge Romero Herrera quienes se quejaban de no haber sido informados por el partido de las Normas Complementarias para el Financiamiento de las Precampañas para la selección de candidatos a jefes delegacionales y a diputados locales por el principio de mayoría relativa del Distrito Federal que postulará el Partido Acción Nacional en el proceso electoral 2012-2015, mismas que se difundieron de manera extemporánea estas reglas, lo que podría ocasionar que los precandidatos incurrieran en faltas por desconocer el documento, entre las que destaca el tope de gastos de precampaña.
El Tribunal no devolvió los asuntos al partido y resolvió en plenitud de jurisdicción, ya que existía el riesgo de que las quejas fueran resueltas en fecha posterior al periodo para el registro de las candidaturas ante la autoridad electoral administrativa local, vulnerando así la certeza jurídica de los interesados.
En el primer caso, el Tribunal desechó la demanda por haber sido presentada de manera extemporánea (fuera del plazo de 4 días para impugnar) y en la queja interpuesta por Jorge Romero Herrera revocó las normas impugnadas.
Asimismo, el Tribunal ordenó a la Comisión Electoral del PAN en el DF que cumpla con el derecho de petición de Ricardo David Chávez Ríos, entregándole una respuesta a su queja,
por escrito, debidamente fundada y motivada, con independencia del sentido de la contestación.
Si bien, la impugnación del militante panista resultó infundada porque el PAN si le entregó copia certificada del padrón electoral para que realizara precampaña, lo cual, Chávez Ríos, decía que no había ocurrido, el partido no respondió de manera formal como lo establece el Artículo 8° Constitucional.
Confirman multas
En sesión pública, el Pleno del Tribunal confirmó las multas impuestas por la Comisión Permanente de Asociaciones Políticas el IEDF en contra de José Manuel Ballesteros y Rafael Calderón Jiménez. El primero de ellos deberá pagar la cantidad de tres mil 864 pesos por haber acatado de manera parcial las medidas cautelares, para el retiro de propaganda, ordenadas por el Instituto Electoral.
En el caso de Rafael Calderón, éste alegaba que el procedimiento de notificación de la multa en su contra fue irregular ya que se le dio aviso en las instalaciones de la Asamblea Legislativa y, la ley orgánica de este organismo señala que ninguna autoridad puede ejecutar mandamientos judiciales o administrativos sobre bienes de la ALDF o de sus integrantes.
Sin embargo, este argumento fue desestimado pues en términos jurisdiccionales, la notificación fue solo la comunicación procesal para hacer del conocimiento la multa a la que se hizo acreedor.
El TEDF también revocó el cómputo final de la elección de consejeros estatales para la delegación Venustiano Carranza y ordenó al PRD que resuelva en 10 días hábiles la queja presentada en este tema por Esthela Damián Peralta.
En otro juicio se declaró infundado el juicio promovido por Oswaldo Alfaro Montoya en contra de la Comisión Nacional de Garantías del PRD debido a que no presentó prueba de que promovió su acusación de que el citado instituto político.
Desechan quejas
Finalmente, el TEDF desechó once juicios, de los cuales nueve fueron electorales y dos para la protección de los derechos político-electorales. Entre ellos, desechó la impugnación presentada por Martí Batres Guadarrama por lo que éste tendrá que pagar la multa que le impuso el IEDF por 12 mil 476 pesos.
También se desecharon juicios de militantes del PRI que reclamaban la negativa del registro como candidatos a jefes delegacionales y diputados locales. La razón es que el partido emitió un acuerdo en el que el partido suspendió su convocatoria para la selección de candidatos a estos puestos de elección popular, por lo que las quejas de los militantes quedaron sin materia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.