Por Baudelio Luna
En rueda de prensa en el Lienzo el Charro del Pedregal en Tlalpan, el candidato por la coalición Compromiso con México, Enrique Peña Nieto (PRI-PVEM), aseguró que el debate que sostendrá el próximo domingo 6 de mayo con Josefina Vázquez Mota, Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri de la Torre, le dará espacio para hacer la defensa de sus tesis que ha planteado como promesas en campaña y los cómos.
"La campaña en una constante ejercicio de fijar muy en claro cuál es la agenda y los temas por los que voy a, que voy a postular y defender dentro del debate, y obviamente dará espacio realmente a hacer defensa de las tesis y sobre todo de los cómos, queremos lograr los objetivos que están claramente señalados, creo que los hemos venido compartiendo a lo largo de la campaña, creo que el debate hará o permitira un contraste en lo que otros candidatos postulan, y un servidor", afirmó.
En relación a los señalamiento de los dineros que presuntamente desvió el exgobernador priísta Humberto Moreira para su campaña presidencial, expresó que su partido y él, se han pronunciado porque en cualquier asunto que este al margen de la ley, se aplique la legislación y se haga la investigación correspondiente por las autoridades competentes, no importando de quien se trate.
Definió las acusaciones de desvío de recursos públicos a su campaña como una estrategia de ataque y agresión de sus adversarios que no se ven favorecidos en las encuestas, en la cual no caerá.
"Y el PRI claramente fijo también su posición de que de ninguna manera estará en defensa de aquellos que en actividades o en acciones personales, se hayan desviado del respeto a la Ley. De ahí a caer en el señalamiento de los adversarios, me parece un señalamiento que está en esta lógica, de al no verse favorecidos en las mediciones que se hacen", adujo.
Aclaró que su partido político no recurrirá a las campañas de agresión como sus adversarios optaron en esta campaña hacia la presidencia de la República, pero que responderá y precisará cuando la información, a su parecer, sea sesgada, manipulada, distorsionada, y ante las descalificaiones de sus contrincantes.
En la rueda de prensa Genaro Villamil, articulista de la revista Proceso, le cuestionó de que "en los últimos diez meses en el estado de Veracruz, gobernado por un gobernador priísta han sido asesinado cinco periodistas, ninguno de los casos ha sido resuelto. Hace dos días fue asesinada la reportera Regina Martínez de la revista Proceso, me gustaría saber qué va hacer su gobierno para frenar esta ola de crímenes contra los informadores, contra los periodistas, no solamente a partir del gobierno, sino la herencia de más de 70 crímenes que se han cometido sin resolver y que posición adoptará frente a los medios críticos o frente a los medos que cuestionen las actividades del gobierno".
En principió Enrique Peña Nieto expresó su más sentido pésame por el fallecimiento de la periodista Regina Martínez ocurrido en Veracruz y manifestó su deseo porque la autoridad priísta de Veracruz actue con la eficacia debida y halle a los responsables.
"Creo que las reformas que se hicieron para que este tipo de delitos ahora también sean tarea de la autoridad federal y tenga competencia dentro este tipo de delitos contra periodistas, me parece que deberá llevar a una actuación mucho más eficaz, es calro que esta labor periodística debe protegerse y debe llevar al estado a una actuación muy eficaz para evitarla y para dar con responsables cuando esto haya ocurrido, y espero que no se de, creo que lo que habrá de inhibir, de que periodistas sean víctimas de algún delito y sobre todo atentar contra su vida, sera justamente la eficacia que tenga el estado para combatir la impunidad y dar con los responsables de los delitos cometidos", respondió.
Argumentó que si gana la presidencia actuará con eficacia, no dará espacio a la impunidad tratándose de delitos contra periodistas y contra cualquier ciudadano.
"Lo que el estado demanda, lo que la poblacion demanda es eficacia del estado mexicano y de ahí que haya ya un postulado que la acción para lograr mayor seguridad de México, tiene que ver también con una revisión del marco normativo y marco de actuacion de las áreas de procuración y de administración de justicia, porque no estamos teniendo lo que la Constitrucion prescribe, ni justicia, ni pronta, ni expedita, sino una justicia que no está llegando oportunamente y que no se está dando y para materializarlo realmente necesitamos hacer reformas que permitan una actuacion eficaz del estado mexicano, de las áreas de procuracion y administracionde justicia", enfatizó.
En materia de seguridad pública, el candidato dijo que la estrategia que seguirá, si es que llega a la presidencia de la República, tendrá que acreditarse en los resultados que arrojen los indicadores de los niveles de violencia que se registren en algunas partes del país.
"La estrategia que sigamos y la que vengo postulando, aunque particularmente hace énfasis en disminuir la violencia, creo que el frente que debe ocupar la atención y la estrategia en materia de seguridad debe dar atención prioritaria a disminuir la violencia y esto significa combatir homicidio, secuestro y extorsión, que son los delitos que más violencia generan y que evidentemente están generando este ambiente de sosobra y de inseguridad que ha permeado incluso a los propios niños. Ya los niños ya no se asustan por los, a veces por las pesadillas y los sueños, sino realmente por la realidad que se vive afuera en las calles", señaló.
Pero además, confirmó, que realizará un frente que involucrará a los tres niveles de gobierno, en estrecha coordinación, para focalizar la atención a combatir y disminuir la violencia en el pais, y regresar a las condiciones de normalidad.
"Estoy convencido de que sí es posible cuando se focaliza la atención de las instituciones encargadas de la seguridad pública, que a la par de esta acción tengamos que seguir trabajando en la profesionalización de nuestras policías, en lograr un mejor marco normativo para una actuación más eficaz de las áreas de procuración y de administración de justicia, equipamiento, inversión, todo esto va ir a la par... (con) disminuir la violencia en el país", finalizó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.