Páginas

lunes, 30 de abril de 2012

Peña Nieto celebra el Día del Niño en Tlalpan

Ausencia del priísmo y ciudadanía tlalpense
Firmó dos compromisos y se comprometió a un tercero de palabra
Presentan preocupaciones niños seleccionados por equipo de candidato





Por Baudelio Luna

El candidato de la Colación Compromiso con México, PRI-PVEM, Enrique Peña Nieto, celebró en privado el Día del Niño en el Lienzo Charro "El Pedregal", ubicado en Camino a Santa Teresa 305, Colonia Parques del Pedregal, Tlalpan.

Con un logística previamente organizada y un acto político controlado en todo momento por su equipo de campaña, firmó dos compromisos con la niñez de la República Mexicana representada por 32 niñas y niños, y se comprometió a un tercero con asociaciones civiles.






Previo al evento denominado "Mi compromiso con las niñas y niños de México", que reunió a un aproximado de doscientas personas, se retiraron algunas sillas ya que no fueron utilizadas y reubicaron en distintos momentos a los asistentes. En el acto de campaña destacó la presencia de la candidata al Gobierno del DF, Beatriz Paredes Rangel, y la ausencia de la ciudadanía y el priísmo tlalpense.





En la celebración denominada estuvieron niñas y niños de varias entidades del país, madres y padres de familia de los respectivos menores, previamente seleccionados por el equipo de campaña del candidato, algunas asociaciones civiles, el equipo de logística del candidato y reporteros que cubren la gira del presidenciable.

Ante el Notario Público número 54 del DF, Homero Díaz, el priísta firmó el compromiso de "Laptops con Internet para alumnos de escuelas públicas que cursan quinto y sexto grado de primaria" y la promesa de una "Política nacional para una escuela libre de acoso escolar o bullying".





Asimismo, se comprometió a un tercero, que solo enunció de palabra, como fue: "Apoyar a las distintas organizaciones civiles que hacen suyas causas que tiene el pueblo de México", como la discapacidad.

Explicó que el modelo educativo que impulsará, implicará cerrar la brecha digital que hoy tiene la niñez mexicana, en el que solo dos familias de cada diez tiene acceso al Internet, y que definió a éste último como un "instrumento de conocimiento y de formación".





"Hoy vivimos en esta era otro tipo de analfabetismo, y que es el analfabetismo digital, aquel que no permite que la población en general tenga acceso a la computadora, al Internet y a todos los conocimientos que a través de este medio se pueden obtener", comentó.

Anunció que iniciarán la primera etapa con niños que cursan quinto y sexto, que ascienden a 4.3 millones de alumnos, hasta lograr el objetivo de beneficiar a 16 millones al finalizar el sexenio si llega a la presidencia de la República.





El segundo compromiso que hizo en Tlalpan fue emprender una política pública de orden  nacional para combatir el bullying en las escuelas, "tenemos que evitar violencia entre los niños porque lo que hoy se refleja o lo que viven nuestros niños, se habrá de proyectar mañana en el ambiente familiar en el que vivan, no queremos violencia en las familias", refirió.

Por último, se comprometió a reajustar la estrategia de seguridad pública que lleva a cabo el Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. 





"Esto es lo primero que vamos a tener, este es lo primero que me he comprometido, para reajustar la estrategia que se ha tenido y hagamos un frente común todos los ordenes de gobierno para combatir y disminuir la violencia que vive en el país. Nuestros niños no merecen el México violento que lamentablemente hoy tenemos, nuestros niños merecen tener un país en paz y que les de la oportunidad de divertirse sanamente", afirmó.

En su intervención, la candidata al Gobierno del DF, Beatriz Paredes Rangel, manifestó que por primera vez tendrá un compromiso explícito el futuro presidente de la República, Enrique Peña, que ganará con el voto de las mayorías de los mexicanos.





Señaló que los niños son el segmento más importante de la población mexicana y la parte más eficiente del país.

"Que bueno que los niños de México hoy convivan con usted y que sepamos que todas las instituciones le pueden ser útiles a los niños, que bueno que haya fundaciones que con una gran generosidad atienden los problemas de niños que han enfrentado circunstancias muy difíciles en la vida. Que importante que haya una política educativa, una política recreativa, una política de salud en favor de los niños", aseveró.





Paredes Rangel le aseguró al candidato presidencial que si gobierna la Ciudad de México, trabajará todos los días por las niñas y los niños por tres razones esenciales: lo merecen, son la alegría de la sociedad y porque forman parte esencial de la bondad de los seres humanos.





"Estoy segura de que si los niños votaran, me iría mucho mejor", finalizó.

Niños presentan preocupaciones a Peña Nieto

A nombre de las niñas y niños de las 32 entidades del país, seleccionados por el equipo de campaña de Enrique Peña Nieto para el acto, habló Marco Arturo Fuentes del estado de Tamaulipas, quien presentó las propuestas de la niñez, en donde destacó que les preocupa la inseguridad.




La primera petición que le hicieron al candidato presidencial fue que se respeten los derechos de los niños, en específico los que tienen que ver con el jugar, el tener acta de nacimiento y salud.

El niño Arturo Fuentes señaló que otra de las preocupaciones de la niñez mexicana es que los padres tengan buenos trabajos y salarios suficientes porque no les alcanza el dinero y solicitó al candidato presidencial a nombre de los niños, mejorar los servicios de educación, la preparación de los maestros, las mejoras en instalaciones de las escuelas, computadoras y espacios donde hacer deporte.

"Queremos que los niños indígenas tengan todos los derechos, en especial sus formas de hablar, sus costumbres, sus tradiciones, lo mismo pasa con niños con discapacidad o son discriminados y no hay espacios adaptados para ellos", expresó.





Jorge Alberto Medina Valdez de siete años, estudiante de segundo año de primaria en la ciudad de Zacatecas, describió que "en México hay miseria, grandes desigualdades sociales y muchos mexicanos que carecen de agua potable, electricidad y drenaje, la gente no gana el dinero el suficiente en sus trabajos para cumplir sus  necesidades más elementales".

Solicitó a Enrique Peña Nieto que de solución a los cinco problemas más graves que vive el país como son: uno, la corrupción; dos, el narcotráfico; tres, la contaminación; cuatro, el desempleo; y cinco, la educación.




En su intervención, Maritza Muñoz de once años, proveniente de Sonora, pidió mayor seguridad, "quiero pedirle mayor seguridad porque me a tocado vivir aproximadamente seis balaceras y pues no quiero que eso pase con mis hermanitos", quien luego se soltó a sollozar.




Jorge de Baja California Norte aseguró que en su entidad "no ejercen los derechos y los valores de los niños, y no los respetan". Otro niño de Guanajuato solicitó al candidato presidencial centros médicos con especialistas en diabetes y medicamentos para la enfermedad que padece, ya que en su entidad no los hay.

Rómulo del estado de Guerrero le dijo al priísta solo una frase histórica de Vicente Guerrero: "Que no se le olvide nunca, la patria es primero".

Una niña de Tlaxcala solicitó que genere más empleos, educación y desayunos en escuelas para niños que no tienen para comer, así como apoyos para madres solteras.

Cabe señalar que previo al discurso de Peña Nieto, dio la palabra a varios menores, entre ellos un niño de nueve años de edad que estudia cuarto grado en la escuela primaria Benito Juárez García de Jalapa Veracruz, quien primero afirmó: "primero antes que nada licenciado Enrique Peña Nieto le mando un saludo de mi gobernador Javier Duarte de Ochoa".

Por último, el niño veracruzano destacó que sueña con un México en el que no haya violencia, en donde los niños tengan educación, mejores trabajos para padres, y que los niños no estén en las calles y reciban una educación cada vez mejor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.