Páginas

miércoles, 18 de abril de 2012

El mundo indígena de México, abordado en 100 preguntas


Buena parte de la sociedad, e incluso algunos legisladores, desconocen y consideran obvios algunos datos sobre los pueblos indígenas de México, destacó Carlos Zolla, especialista del PUMC
Para brindar un acercamiento al tema, el libro Los Pueblos Indígenas de México. 100 preguntas, trata de responder a cien cuestionamientos básicos
La primera edición de 2004 cuenta con una versión digital para consultarse gratuitamente en internet

inv_electronica Zolla 100 preguntas  jpg.jpg

Boletín

A pesar de la gran cantidad de información existente sobre el tema indígena en México, hay datos que buena parte de la sociedad, e incluso algunos legisladores, desconocen y erróneamente la consideran obvia, aseguró Carlos Zolla Luque, coordinador de Investigación del Programa Universitario México Nación Multicultural (PUMC) de la UNAM.

Por ello, responder a diversos cuestionamientos básicos “nos parecía una tarea que valía la pena, de ahí la importancia en la elaboración de un libro como Los pueblos indígenas de México. 100 preguntas”, consideró el coautor de dicha obra.
“Muchos damos por hecho que sabemos quiénes son los indios y más o menos por dónde andan, sin embargo, esto es insuficiente”, destacó durante la presentación del texto, en la Facultad de Economía de esta casa de estudios.

La segunda edición actualizada de la obra publicada por esta dependencia universitaria, fue también presentada por José del Val Blanco, director de dicho Programa, Maya Lorena Pérez Ruiz, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), y Miguel Ángel Rubio Jiménez, también investigador del INAH.

El libro muestra la complejidad del mundo indígena y da cuenta del gran avance en el conocimiento sobre los pueblos indios en el país, a quienes muestra como sujetos activos de su historia y de la historia nacional, consideró la doctora Pérez Ruiz durante su intervención en el Aula Magna Jesús Silva Herzog.

La idea de sistematizar un cuestionario de 100 preguntas sobre el tema indígena en México, surgió después de varias conversaciones entre el maestro Zolla y el etnólogo José del Val, para quien este libro representa “un instrumento multidisciplinario de información que logra responder a muchas preguntas sobre la problemática de la sociedad multicultural y, particularmente de los pueblos indígenas en este país”.

Asimismo, para el doctor Miguel Ángel Rubio, una obra como la presentada “resulta fundamental para reforzar el conocimiento sobre la realidad indígena contemporánea” y ayuda a recordar a quienes construyen políticas públicas en México, algunos “puntos fundamentales relacionados con las necesidades más apremiantes de dichas comunidades”.

Como parte de la colección La Pluralidad Cultural en México, el contenido de la primera edición de este libro publicada en 2004, también puede ser consultado gratuitamente en la siguiente dirección electrónica: www.nacionmulticultural.unam.mx/100preguntas/index.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.