Presentó el presidente del InfoDF el Avance del Informe del ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho de Protección de Datos Personales del primer trimestre de 2012
Los recursos de revisión tuvieron un decremento de 8.5, explicable por la reducción de solicitudes de acceso a la información como por mayor cumplimiento de entes obligados
Comunicado
Durante el primer trimestre de 2012 las solicitudes de acceso a la información tuvieron un decremento de 7.4 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, en tanto que las de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) de datos personales, aumentaron 35 por ciento en el mismo lapso.
Así lo dio a conocer el comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal, Oscar Guerra Ford, al presentar ante el Pleno del InfoDF el Avance del Informe del Ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública y del Derecho de Protección de Datos Personales del primer trimestre del presente año.
Explicó que al primer trimestre del 2011 fueron presentadas 24 mil 641 solicitudes de acceso a la información, mientras que en el mismo periodo de 2012 los entes obligados recibieron 22 mil 813. En el mismo lapso de 2011, se registraron 962 solicitudes ARCO en tanto que entre enero y marzo del presente año la cifra fue de mil 299.
Guerra Ford dijo que el ente obligado con mayor cantidad de solicitudes de información fue la Delegación Iztacalco, con mil 215. Le siguen en orden descendente, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, con 857; la Delegación Benito Juárez con 831; la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal con 702, y la Secretaría de Transportes y Vialidad con 693.
Con relación a los derechos ARCO, los entes obligados que recibieron mayor cantidad de solicitudes fueron la Secretaría de Salud, 377; la Policía Auxiliar del Distrito Federal, 194; la Caja de Previsión de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, 74; el Instituto de Vivienda del Distrito Federal, 70; y la Secretaría de Seguridad Pública, 55.
En cuanto a los recursos de revisión, Guerra Ford señaló que al primer trimestre de 2011 se habían interpuesto 708, en tanto que en el mismo periodo de este año se recibieron 648, o sea un decremento de 8.5 por ciento, lo cual se explica ¬–dijo– tanto por la reducción en la presentación de solicitudes de información, como en el mayor cumplimiento en la entrega de información de los entes obligados.
Por número de recursos de revisión recibidos en su contra destaca la Delegación Benito Juárez, con 60. Le siguen la Delegación Xochimilco, con 57; la Contaduría Mayor de Hacienda de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, 51; la Delegación Iztacalco, 44; y la Delegación Tlalpan, 27.
Sin embargo, cuando se comparan los recursos de revisión recibidos contra el número de solicitudes presentadas, los entes obligados con más alto índice de recurrencia fueron: Instituto de Educación Media Superior del Distrito Federal, con 20.9; la Delegación Xochimilco, con 17.5, y el Instituto Técnico de Formación Policial, con 10.3 por ciento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.