Páginas

miércoles, 25 de abril de 2012

Denuncian invasión de más de 15 mil metros en Tlalpan

Conocen del hecho Guillermo Sánchez y Cesar Daniel González 




Baudelio Luna

Comités Vecinales de Tlalpan denunciaron que desde la fundación de la colonia Magisterial en julio de 1948, negocios particulares y colonos han invadido más de 15 mil metros de vía pública, propiedad de la delegación Tlalpan, sobre la Avenida Cañaveral entre Periférico Sur y Tenorios.

Los comités vecinales de las colonias Magisterial, Hacienda de la Huerta, Granjas Coapa, Garita, y vecinos de Unidades Habitacionales de Avenida Tenorios, Villa Coapa, Super Manzana 1 y 2, Unidad Narciso Mendoza y Periférico Sur, manifestaron que por esta invasión los habitantes ya no pueden hacer uso de más banquetas, "que se suponen fueron planeadas desde que se fundó la colonia".





"Esto es una vía pública, no es una propiedad privada, es una vía pública y se supone que no pueden ocuparla por utilización de ella por más de 10 años de mala fe, está establecida en el Código Civil que se pueden apropiar de´X´ propiedad siempre y cuando sea privada, pueden ellos pagar impuestos de agua, de luz, de drenaje, pero cuando es una propiedad privada, esto es una vía pública", insistió uno de los vecinos.

Solicitaron que la amplitud de aproximadamente 5 metros que tienen las banquetas en un sentido de la Avenida Cañaveral, entre Tenorios y Avenida Sauzales, continué hasta Periférico ya que una parte fue presuntamente invadida por la empresa Hermanos Vázquez.



"No es que nosotros estemos creando o suponemos que están haciendo mal uso de lo que es la Avenida, sino prácticamente lo están ocupando ellos (Hermanos Vázuquez), lo están expropiando", expresaron.



Asimismo que los más de 15 mil metros invadidos por negocios y colonos en el otro sentido de Avenida Cañaveral sean devueltos para la construcción de más banquetas con medidas de 5 metros también, debido a que obstruyen el paso del peatón, dificultan el tránsito de personas en sillas de ruedas o muletas, las exponen a bajarse de la vialidad y en consecuencia a sufrir un accidente.



De igual forma expusieron que la zona invadida no figura en las escrituras ni en el pago de impuesto predial, "vecinos, aquí que me han mostrado sus escrituras y hemos medido el tamaño de su propiedad o la magnitud de su propiedad en metros y nos damos cuenta que prácticamente ellos no pagan sobre el uso que están haciendo de la vía pública y ellos se los han apropiando. Se supone que las leyes ahorita están diciendo que lo que es una vía pública se debe de respetar por la ley y por todo eso y vea las violaciones que se están cometiendo". refirió uno de los vecinos. 

Dijeron que se han hecho llegar información con abogados de la Facultad de Derecho de la UNAM, y les comentaron que cuando empiecen a organizase les soliciten su ayuda, "estamos pagando impuestos y nuestros partidos políticos están para servirnos a nosotros y precisamente queremos ver el apoyo de ellos, para que hagan lo justo, lo que debe de ser... No estamos pidiendo nada fuera de lo que debe de ser, nada fuera de ley, todo es conforme a derecho.", señalaron.

Por último expresaron la administración de Guillermo Sánchez tuvo conocimiento de la invasión, pero no quiso actuar, y que el año pasado el diputado federal Cesar Daniel González Madruga acudió a la colonia Magisterial a enterarse en voz de los vecinos del hecho y lo registró en fotografías, pero que no han obtenido respuesta alguna.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.