Páginas

viernes, 30 de marzo de 2012

Cuenta DF con mecanismo de protección a periodistas y defensores de derechos humanos: Ebrard

Signa Jefe de Gobierno convenio con organizaciones no gubernamentales


Boletín

Es un área estratégica para las dependencias del Gobierno de la Ciudad de México proteger adecuadamente a quienes ejercen el periodismo y defienden los derechos humanos, afirmó el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, al firmar el Mecanismo de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos.

En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y acompañado del secretario de Gobierno del Distrito Federal, Héctor Serrano Cortés, del Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, Luis González Plascencia y del Represente de la Oficina en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández, el mandatario capitalino señaló que es una voluntad del Gobierno de la ciudad y de todas las instancias trabajar para que este Mecanismo funcione.
“Nos interesa sobremanera y es un asunto estratégico para la Ciudad de México”, precisó al agradecer a la sociedad civil y organizaciones internacionales, el acuerdo para la realización de este Mecanismo que va a demostrar su eficacia y buscará proteger adecuadamente a quienes ejercen el periodismo, la información, la crítica, el seguimiento de la acción pública, y de quienes se encargan y han dedicado su vida a defender los derechos humanos.

En su oportunidad, el secretario del Gobierno capitalino, Héctor Serrano Cortés precisó que la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y organizaciones sociales han avanzado para que este Mecanismo busque garantizar la protección de la labor que ejercen defensores de derechos humanos y periodistas.

Dijo que contará con un Comité conformado por representantes de las Secretarías de Gobierno, Seguridad Pública y Procuración de Justicia así como de cuatro representantes de organizaciones, dos referentes a la defensa de la libertad de expresión y dos enfocados a la defensoría de derechos humanos.

“A la par tendrá un grupo consultivo que evaluará las decisiones emprendidas y dará opiniones especiales sobre los niveles de riesgo y medidas recomendadas para prevenir y proteger casos de agresión, así como analizar y evaluar las dependencias de gobierno involucradas a fin de formular recomendaciones para mejorar los rangos de protección a periodistas y personas defensoras de los derechos humanos”.

Agregó que el Gobierno del Distrito Federal es consciente y sensible a la necesidad expresada por periodistas de otros estados a la protección y resguardo, “tengan la seguridad de que aquí estarán seguros”, precisó.

El director para México y Centroamérica de la Organización Artículo 19, Darío Ramírez, consideró que no se puede presumir de una democracia si no hay una prensa libre, independiente, que ejerza el periodismo bajo estándares de seguridad.

Aseveró que este Mecanismo es útil y significativo pues dará resguardo y protección a quienes se dedican a la comunicación de todo el país, “es un acto de los más significativos que hemos visto en los últimos años”.

Entre las acciones del Mecanismo se elaborará un diagnóstico y posteriormente un capítulo especial del Programa de Derechos Humanos del Distrito Federal.

El Mecanismo es producto de reflexiones y análisis de las personas defensoras y de periodistas que han buscado la construcción de un diálogo hacia la institucionalización, por parte del Estado, de la protección.

Desde el 2010 diversas organizaciones de la sociedad civil han realizado esfuerzos conjuntos para impulsar la creación del Mecanismo de protección como respuesta emergente al contexto de violencia y vulnerabilidad que atraviesan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.