Páginas

martes, 7 de febrero de 2012

Jornada de Acopio de residuos electrónicos, Reciclón Bosque de Tlalpan

Invita SMA a la Segunda Jornada de Acopio de Residuos Electrónicos “Reciclón”
Del 16 al 19 de febrero se instalará un centro de recepción de residuos en el estacionamiento del Bosque de Tlalpan




Boletín

La Secretaría del Medio Ambiente del Distrito Federal invita a la población a participar en la Jornada de Acopio de Residuos Electrónicos “Reciclón” que se realizará del 16 al 19 de febrero en el Bosque de Tlalpan en un horario de 10:00 a 16:00 horas.

La jornada tiene como objetivo fomentar hábitos de separación y reciclaje, así como evitar la disposición inadecuada de este tipo de residuos.

El “Reciclón” representa una alternativa real para la correcta disposición de los residuos electrónicos que en la mayoría de los casos sólo ocupan espacio en hogares, dependencias públicas, empresas e instituciones educativas, aseguró Martha Delgado Peralta, titular de la Secretaría del Medio Ambiente.

Destacó que para asegurar la incorporación de los residuos electrónicos acopiados a procesos de recuperación de materiales, se contará con la participación de las empresas Recicla Electrónicos México (REMSA) y Recall Internacional.

“Lanzamos la primera campaña 2012 para el acopio y reciclaje de residuos electrónicos de forma responsable y segura para informar a los ciudadanos acerca de la contaminación generada por la basura electrónica y los problemas que esto genera al ambiente”, dijo.

El Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) establece como una de las líneas de acción la implementación de Programas de Reciclaje. Por ello en 2011 se realizó el “Reciclón” en coordinación con el Instituto Politécnico Nacional en el que se logró el acopio de 100 toneladas.

Las jornadas de acopio de residuos electrónicos, ayudan a reducir los volúmenes de residuos electrónicos almacenados; evitar la quema y confinamiento de los residuos electrónicos evitando que los retardantes utilizados en sus plásticos emitan furanos y dioxinas cancerígenas; reducir la desmantelación de equipos por pseudo recicladores o chatarreros, que sólo terminan contaminando barrancas, cuerpos de agua o lotes baldíos; y prevenir la disminución y deterioro de los recursos naturales.

Una vez concluida la jornada de acopio, los residuos serán trasladados a la Planta de Reciclaje de REMSA en la Ciudad de Querétaro, que cuenta con los registros y permisos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU) y de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para captar, transportar y reciclar residuos electrónicos, considerados por la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos como Residuos de Manejo Especial.

Lista de Equipos que se pueden recibir en el Centro de Acopio:

• Computadoras y Laptops
• Celulares, IPods y Palms
• Cables y memorias USB
• Faxes
• Monitores
• No break y reguladores
• Consolas de videojuego
• Decodificadores
• Discos Duros
• Equipo de red (Módems, Routers y Gateway)
• Equipo de telecomunicaciones
• Impresoras y Copiadoras
• Video proyectores
• Máquinas de escribir
• Reproductores de DVD/CD/MP3
• Tarjetas Electrónicas
• Planchas
• Hornos eléctricos
• Videocaseteras VHS y Beta
• Televisiones y Pantallas
• Grabadoras y estéreos
• Hornos de microondas
• Cargadores y adaptadores
• Licuadoras y tostadoras
• Cafeteras y exprimidores
• Aire acondicionado
• Fuentes de alimentación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.