Sábado 5 de noviembre a las 19:00 horas en el Foro Lindbergh del Parque México
Se presentarán a los ganadores en las categorías de Cortometraje y Documental
Boletín
La Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal en colaboración con el Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM) presenta la función especial de Cine al Aire Libre, donde se exhibirán a los ganadores del festival en las categorías de Cortometraje y Documental.
El Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM) —espacio importante de la cinematografía en México— surge de la necesidad de crear un punto de encuentro en el país entre los cineastas, el público y la comunidad fílmica internacional.
Es un foro que promueve a los nuevos talentos del cine mexicano, crea estímulos y diversas oportunidades culturales para el público mexicano e internacional además de difundir la enorme riqueza del estado de Michoacán.
Desde el primer año, el festival estableció una importante alianza con la Semana de la Crítica del Festival de Cannes (SC), la cual ha impulsado a cineastas como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Fernando Eimbcke. Desde el 2008 el FICM está oficialmente reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), EUA, por lo cual los cortometrajes ganadores en las categorías de Ficción y Animación son elegibles para inscribirse a los premios Oscar®.
La función se llevará a cabo el sábado 5 de noviembre a las 20:00 horas en el Foro Lindbergh del Parque México (ubicado en Av. México s/n, Col. Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc) donde se presentarán dos programas: el primero proyectará a los ganadores en las categorías de Cortometraje y el segundo a los ganadores en las categorías de Documental.
GANADORES CORTOS FICM (73 min.)
El pescador. Dir. Samantha Pineda Sierra. 10 min, (Mención especial Cortometraje Mexicano)
Ojos que no ven. Dir. Regina García Solórzano. 13 min. (Premio 5 de mayo)
Cuanajillo. Dir. Stefan Guzmán Sotelo. 21 min. (Ganador Sección Michoacana)
Maripepa. Dir. Samuel Isamu Kishi Leopo. 18 min. (Mejor Cortometraje Mexicano)
Prita Noire. Dir. Sofía Carrillo. 8 min. (Mejor cortometraje de animación)
Érase una vez. Dir Alejandro Ríos. 3 min. (Mejor cortometraje animación)
GANADORES DOCUMENTAL FICM (76 min.)
Réquiem para la eternidad. Dir. Alberto Reséndiz Gómez. 12 min. (Mejor Corto Documental)
Silvestre Pantaleón. Dir. Roberto Olivares Ruiz y Jonathan D. Amith. 64 min. (Mejor Documental Mexicano)
El Festival Internacional de Cine en Morelia (FICM) —espacio importante de la cinematografía en México— surge de la necesidad de crear un punto de encuentro en el país entre los cineastas, el público y la comunidad fílmica internacional.
Es un foro que promueve a los nuevos talentos del cine mexicano, crea estímulos y diversas oportunidades culturales para el público mexicano e internacional además de difundir la enorme riqueza del estado de Michoacán.
Desde el primer año, el festival estableció una importante alianza con la Semana de la Crítica del Festival de Cannes (SC), la cual ha impulsado a cineastas como Alejandro González Iñárritu, Guillermo del Toro y Fernando Eimbcke. Desde el 2008 el FICM está oficialmente reconocido por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), EUA, por lo cual los cortometrajes ganadores en las categorías de Ficción y Animación son elegibles para inscribirse a los premios Oscar®.
La función se llevará a cabo el sábado 5 de noviembre a las 20:00 horas en el Foro Lindbergh del Parque México (ubicado en Av. México s/n, Col. Hipódromo, Delegación Cuauhtémoc) donde se presentarán dos programas: el primero proyectará a los ganadores en las categorías de Cortometraje y el segundo a los ganadores en las categorías de Documental.
GANADORES CORTOS FICM (73 min.)
El pescador. Dir. Samantha Pineda Sierra. 10 min, (Mención especial Cortometraje Mexicano)
Ojos que no ven. Dir. Regina García Solórzano. 13 min. (Premio 5 de mayo)
Cuanajillo. Dir. Stefan Guzmán Sotelo. 21 min. (Ganador Sección Michoacana)
Maripepa. Dir. Samuel Isamu Kishi Leopo. 18 min. (Mejor Cortometraje Mexicano)
Prita Noire. Dir. Sofía Carrillo. 8 min. (Mejor cortometraje de animación)
Érase una vez. Dir Alejandro Ríos. 3 min. (Mejor cortometraje animación)
GANADORES DOCUMENTAL FICM (76 min.)
Réquiem para la eternidad. Dir. Alberto Reséndiz Gómez. 12 min. (Mejor Corto Documental)
Silvestre Pantaleón. Dir. Roberto Olivares Ruiz y Jonathan D. Amith. 64 min. (Mejor Documental Mexicano)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.