Páginas

lunes, 24 de octubre de 2011

Presenta Acción Nacional “Dime qué Tlalpan quieres”


Por Baudelio Luna


Las Secretarías de Estudios y de Capacitación del Comité Directivo Delegacional del PAN presentaron el esquema de trabajo para la integración del Plan Delegacional de Soluciones, denominado ”¡Dime qué Tlalpan quieres!”, con el objeto de conformar la Plataforma 2012, que como partido político ofrecerán a la sociedad tlalpense.

Alejandro Avilés Gómez, presidente de este instituto político en la demarcación dijo que tiene como propósito complementar los trabajos que el comité que dirige, ha venido realizando en las ultimas semanas para “ir recabando los temas importantes de la delegación”, provenientes de la militancia.

Manifestó que Tlalpan es una delegación de muchos contrastes, en la que existen barrios, colonias, zonas residenciales, pueblos, en los que podemos ver “gente de muy alto nivel económico, como gente en extrema pobreza”.

Asimismo, afirmó, “nos encontramos con un gobierno delegacional que ha sido omiso en las necesidades y demandas de sus ciudadanos, que se ha caracterizado por la corrupción, por la complicidad con gente que se dedica, no precisamente a negocios lícitos, o que violentando la ley a permitido la proliferación de giros negros, ejemplo, o han tolerado la invasión de reservas ecológicas”.

En este contexto, señaló que su partido ha venido realizando distintos trabajos en la búsqueda de tener una plataforma política que permita vender a la ciudadanía un plan integral, con la finalidad de que el electorado en 2012, los encuentre como una buena opción.

“Una opción que no solo cansada o harta del gobierno delegacional, sino que también a partir de la propuesta de nosotros o de nuestros candidatos lleven a cabo, sea atractiva para ellos y en consecuencia puedan darnos su confianza”.

El ingeniero químico y metalúrgico, Mario Luna, aseguró que tienen más de 6 meses trabajando en este proyecto y la idea es compartirlo con militantes, adherentes y simpatizantes del partido y ciudadanos que estén interesados en hacer un cambio en su colonia. 


Explicó que la metodología que utilizan para realizar ”¡Dime qué Tlalpan quieres!” tuvo éxito en Colombia, en específico en Cali y Bogota, y “la idea era que los ciudadanos no dependieran tanto de su gobierno, sino que lo cuestionaran si estaba haciendo bien las cosas o que los mismos vecinos se agruparan y cuestionaran esa malas actitudes de otros vecinos”.

Expresó que por el momento su partido está en la etapa de elaborar el Plan Delegacional de Gobierno, la Plataforma Electoral y que se podría hacer la “sinergia de unirnos y hacer este análisis de problemáticas para incorporarlas en la plataforma electoral”.

El militante panista comentó que decidieron hacer estas acciones, como acercarse con los ciudadanos, en primera instancia con panistas, lideres, y ver una forma de involucrar a sus vecinos, y al mismo tiempo llevar sus encuestas para hacer análisis de la problemática de sus colonias.

“La idea es acercarnos a cada una de las colonias y de ahí hacer un análisis de la problemática que hay en especifico de esa colonia, hacer un desglose por sección y de esa forma tratar de dar una fotografía real de la problemática que existe por sección, por colonia y delegación”, informó.

Mencionó que este movimiento que encabezan puede servir para convertirse en una plataforma electoral, como carta de presentación a los ciudadanos de cómo el PAN piensa que trabajará cuando se llegue a ser gobierno en la jefatura delegacional.

“Esa es una posibilidad que más que nunca la tenemos, de que si no es ahora que obtengamos la jefatura delegacional, va ser muy difícil lograrla después y para el próximo año tenemos las posibilidades más altas que en la historia que hemos tenido como partido de ocupar la jefatura delegacional, que tenemos buenos perfiles que ocupen la jefatura”.

Dijo que Acción Nacional quiere un partido que gobierne, en donde no solo den dádivas, sino que “nos enseñen a cómo participar y mejorar el nivel de vida. Esa plataforma electoral va ser para que el que llegue a candidato a jefe delegacional, la abandere”.

El panista Víctor Arenas explicó que su partido tiene un esquema de trabajo para ir analizando la problemática, que en cada localidad es diferente, pero siguiendo un orden. 

En primer lugar, se contempla la misión de sensibilizar al ciudadano y generar su participación para integrarlo en el proyecto de Gobierno Delegacional de Tlalpan, para lo cual se tiene que hacer recorridos territorialmente en diferentes lugares, platicar con los vecinos y hacer un análisis de lo que vemos. 

En segundo lugar, se tiene la visión de ser quien pueda generar la participación ciudadana, orientada a la solución de los problemas públicos para que el ciudadano sea protagonista de la vida pública de Tlalpan.

“La finalidad de este movimiento es empezar echar andar la militancia y gente que se identifica con nosotros y poder ir a las localidades ya poyar. Con tolerancia, orden. No hay una cuestión personal de una figura especifica, sabemos que cada quien y en todos los partidos existen ciertos grupos”, sostuvo.

Por último el Secretario de Estudios y Planeación, Benjamín Chacón, aseguró que se requiere de gente que esté participando y que aporte tiempo para sumarse a cuatro vertientes como son: la coordinación territorial con subcomités, las causas ciudadanas, la mesa coordinadora de los diversos proyectos que estarían enarbolándose como agua potable, y en la coordinación de temas, mediante la cual se organizarían foros temáticos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.