Páginas

lunes, 31 de octubre de 2011

Emite Protección Civil del DF recomendaciones para visitar cementerios durante “Día de Muertos”

Habrá vigilancia en los 119 panteones de la Ciudad de México para garantizar la seguridad de visitantes
Vestir ropa y calzado cómodo y portar una tarjeta de seguridad, entre las recomendaciones


Boletín

En el marco de la conmemoración del Día de Muertos, la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal informa que se implementará un operativo interinstitucional especial con el objetivo de garantizar la seguridad de los visitantes que acudan a los 119 panteones, (105 públicos y 14 concesionados) que existen en la Ciudad de México.

Por tal motivo, desde el 30 de octubre y hasta el 2 de noviembre se colocarán puestos de coordinación y auxilio por parte de las Secretarías de Gobierno, Salud, Protección Civil, Heroico Cuerpo de Bomberos, Unidades de Protección Civil delegacionales, Participación Ciudadana y Prevención del Delito; Locatel y Capea en los cementerios capitalinos para que la gente pueda visitar las tumbas de sus deudos con tranquilidad.

El titular de esta dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, indicó que se espera que, como en años anteriores, los panteones registren una alta afluencia de personas superando el millón y medio de visitantes.

Especificó que los cementerios más concurridos de la urbe en esas fechas son los de Mixquic, el Panteón Civil de Dolores, San Nicolás Tolentino, San Lorenzo Tezonco, el Panteón General de Iztapalapa y el Panteón Jardín, aunque aclaró se mantendrá la vigilancia en todos los existentes en el Distrito Federal para garantizar la seguridad de quienes acudan a ellos.

Asimismo, recomendó a las personas que acudan a visitar a sus fieles difuntos tomar ciertas medidas preventivas para evitar incidentes dentro de los cementerios, tales como no ingerir, ni introducir bebidas alcohólicas para evitar ser sancionados; vestir con ropa y calzado cómodo, utilizar sombrilla y alguna gorra o visera para evitar insolaciones, en caso de que la temperatura ambiente sea elevada.

Moreno Brizuela enfatizó que en caso de llevar a menores de edad no se deben soltar de la mano y/o descuidarlos y nunca dejarlos cerca de las fosas, pues podrían caer en ellas; también destacó que debido al desgaste de las lápidas y monumentos de mármol y granito que tienen algunas de las tumbas éstas podrían caer y en caso de algún descuido lesionar a los pequeños; de ahí la importancia de no perderlos de vista.

Instó a que también se tenga especial atención con los adultos mayores, pues por el tipo de terreno que existe en los panteones podrían caer y lastimarse.

Solicitó que cada miembro de la familia porte su tarjeta de seguridad la cual debe contener datos básicos como nombre, teléfono, dirección, tipo de sangre y si se es o no alérgico a algún medicamento. Esta tarjeta podría ser vital en caso de un extravío o emergencia; así como ubicar algún lugar de reunión por si se separa de algún familiar.

Agregó que en caso de llevar herramientas como palas o picos para reparar y arreglar las tumbas, deben ser utilizadas siempre por un adulto y portarlas con precaución.

Moreno Brizuela dijo que siguiendo estas sencillas medidas de seguridad se podrán evitar accidentes y contratiempos dentro de los panteones y adelantó que como parte de las acciones cotidianas que realizará Protección Civil se harán verificaciones en puestos ambulantes cercanos a los cementerios para evitar riesgo de accidentes por tanques de gas en mal estado o conexiones poco seguras.

Recordó que en caso de cualquier emergencia los capitalinos podrán comunicarse a los números de auxilio: Heroico Cuerpo de Bomberos, 068; Secretaría de Seguridad Pública, 066 y Protección Civil 56 83 22 22.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.