Páginas

lunes, 31 de octubre de 2011

Alerta Protección Civil del DF sobre riesgos por mal uso de velas y veladoras en día de muertos

Se pide extremar precauciones para evitar incendios y accidentes generados por el fuego de velas y veladoras
En noviembre del año pasado se registraron 606 incendios en la capital del país


Boletín

Ante la proximidad de la tradicional conmemoración del Día de Muertos, la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal exhorta a los capitalinos a extremar precauciones al colocar ofrendas y altares en honor a los “santos difuntos”, sobre todo en el uso de velas y veladoras las cuales si no se colocan de manera adecuada pueden provocar conflagraciones y quemaduras a las personas, dañando en consecuencia su vida, patrimonio y entorno.

El titular de esta dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, explicó que dejar encendidas o mal colocadas las velas o veladoras, sin las medidas preventivas y vigilancia pertinentes, pueden ocasionar incendios que repercutan en daños físicos a las personas, así como la pérdida parcial o total del patrimonio propio y/o de terceros.

De acuerdo con cifras presentadas por el Heroico Cuerpo de Bomberos ante el Gabinete de Protección Civil, el año pasado se registraron en la Ciudad de México seis mil 205 conflagraciones; de ellas 606 ocurrieron en noviembre.

Ante este escenario, y para evitar ser parte de las cifras de eventos generados por el fuego, el funcionario local recomienda a los habitantes de la Ciudad de México seguir algunas medidas preventivas que coadyuven a evitar algún accidente por un descuido.

Detalló que las velas y veladoras que normalmente se utilizan en los altares u ofrendas deberán ubicarse sobre algún mueble seguro o base de cemento y fuera del alcance de los niños y de las mascotas, pues “por curiosidad o accidente los menores o mascotas podrían jalarlas o tirarlas del sitio en el que se encuentran y derivar en algún indeseable incidente”.

Indicó que las velas o veladoras “deberán apagarse cuando la familia se vaya a dormir o salga de casa, aunque éstas se encuentren en un recipiente de vidrio o metal, pues lo mejor es evitar en lo posible riesgos”.

Moreno Brizuela destacó que las veladoras deben encenderse preferentemente alejadas de papel picado y de otros materiales que puedan servir como combustible; además de ser colocadas en recipientes de vidrio o metálicos con una base de agua, la cual en algún momento podría evitar que en caso de caer provocaran un incendio.

Apuntó que se debe vigilar de forma constante las parafinas, hasta que estas se terminen de consumir, sobretodo se deberá evitar en lo posible colocar las ofrendas o altares cerca de cortinas, estufas, o en sitios en los que se almacenen materiales flamables como gasolina, alcohol, acetona, thinner o gas.

El secretario de Protección Civil advirtió que para evitar desgracias o accidentes que lamentar estos días de culto a los muertos, es necesario tomar en cuenta las consideraciones anteriores ya que “el fuego puede propagarse en segundos, provocando en lo inmediato daños a la salud por quemaduras e incluso la muerte, motivo por el cual, lo mejor es no arriesgar a la familia, ni el patrimonio de los ciudadanos”.

Recordó que en caso de incendio o alguna contingencia, los capitalinos pueden comunicarse a los números de emergencia de la capital para reportarla: Heroico Cuerpo de Bomberos, al 068; Seguridad Pública 066 y Secretaría de Protección Civil al 56 83 22 22.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.