Obras de Manuel M. Ponce, Albert Ginastera y Carlos Guastavino, entre otros
Participan la soprano Concepción Pedraza y la pianista Elena Margarita Alarcón, originarias del Estado de México, como parte de la Temporada de Música de Cámara
Participan la soprano Concepción Pedraza y la pianista Elena Margarita Alarcón, originarias del Estado de México, como parte de la Temporada de Música de Cámara
Fuente: Secretaría de Cultura DF
Como parte de la Temporada de Música de Cámara del Centro Cultural Ollin Yoliztli, la Secretaría de Cultura del Distrito Federal presenta Recital Amatorio con la participación de la soprano Concepción Pedraza y la pianista Elena Margarita Alarcón, este jueves 26 de julio a las 19:00 horas. Entrada libre.
Las piezas que componen este recital son: Sobre mi mente loca, de Manuel M. Ponce; Las cinco canciones populares argentinas, de Albert Ginastera; La rosa y el sauce, de Carlos Guastavino, además de obras de Joaquín Rodrigo, Antón García Abril y Fernando J. Obradors.
Egresada con mención honorífica del Conservatorio de Música del Estado de México, Concepción Pedraza Cuevas ha participado en el curso Canto Verano 2006, el curso de Lied, curso de Música Barroca y en 2010 fue becada para participar en un curso universitario de Música Española en Santiago de Compostela, España. Además de haber egresado de la Escuela de Bellas Artes de Capulhuac, la soprano ha tomado cátedra con los maestros Hortensia Cervantes, Isabel Schau, Iván Juárez, René Velázquez Díaz y Zeger Vandersteene
Actualmente es becaria del Foncaem e imparte cátedra de canto en el Conservatorio de Música del Estado de México y Escuela de Bellas Artes de Ixtapan de la Sal.
Por su parte, la pianista Elena Margarita Mediana Alarcón se ha presentado en distinto escenarios del Estado de México, la Ciudad de México, Canadá y Escocia junto acompañada por el ensamble Ditirambo, del cual forma parte. Estudió la licenciatura en piano en el Conservatorio de Música del Estado de México con los maestros Manuel de la Flor y David Aguirre
Ha tomado clases con los maestros Carolina García y Raúl Banderas además de la brasileña Lucía Lucas, la cubana Yolanda Martínez, el mexicano Federico Osorio y tomó el curso de perfeccionamiento de técnica, presencia y manejo del escenario con la española María Teresa Rodríguez.
Actualmente forma parte del Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, es miembro del grupo de cámara La Camaradería y del ensamble Ditirambo.
Las piezas que componen este recital son: Sobre mi mente loca, de Manuel M. Ponce; Las cinco canciones populares argentinas, de Albert Ginastera; La rosa y el sauce, de Carlos Guastavino, además de obras de Joaquín Rodrigo, Antón García Abril y Fernando J. Obradors.
Egresada con mención honorífica del Conservatorio de Música del Estado de México, Concepción Pedraza Cuevas ha participado en el curso Canto Verano 2006, el curso de Lied, curso de Música Barroca y en 2010 fue becada para participar en un curso universitario de Música Española en Santiago de Compostela, España. Además de haber egresado de la Escuela de Bellas Artes de Capulhuac, la soprano ha tomado cátedra con los maestros Hortensia Cervantes, Isabel Schau, Iván Juárez, René Velázquez Díaz y Zeger Vandersteene
Actualmente es becaria del Foncaem e imparte cátedra de canto en el Conservatorio de Música del Estado de México y Escuela de Bellas Artes de Ixtapan de la Sal.
Por su parte, la pianista Elena Margarita Mediana Alarcón se ha presentado en distinto escenarios del Estado de México, la Ciudad de México, Canadá y Escocia junto acompañada por el ensamble Ditirambo, del cual forma parte. Estudió la licenciatura en piano en el Conservatorio de Música del Estado de México con los maestros Manuel de la Flor y David Aguirre
Ha tomado clases con los maestros Carolina García y Raúl Banderas además de la brasileña Lucía Lucas, la cubana Yolanda Martínez, el mexicano Federico Osorio y tomó el curso de perfeccionamiento de técnica, presencia y manejo del escenario con la española María Teresa Rodríguez.
Actualmente forma parte del Coro de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, es miembro del grupo de cámara La Camaradería y del ensamble Ditirambo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.