Páginas

viernes, 20 de julio de 2012

Realiza SPCDF simulacros en establecimientos mercantiles

Por ley todos los establecimientos mercantiles que se ubican en el Distrito Federal deben de tener su Programa Interno de Protección Civil

Fuente: Comunicación social del GDF

El Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Protección Civil (SPCDF) realizó el primero de dos ejercicios de repliegue y evacuación -este viernes y madrugada del sábado-, en establecimientos mercantiles de la Ciudad de México.

Estos ejercicios se realizan como parte de las acciones preventivas del “Plan Permanente ante Contingencias de la Ciudad de México, Capítulo Sismos”, cuya finalidad es promover la cultura de la Protección Civil, medir la capacidad de reacción de ciudadanos y autoridades ante la ocurrencia de un sismo de gran magnitud.

El titular de esta dependencia, Elías Miguel Moreno Brizuela, explicó que “esta clase de simulacros en bares, restaurantes y discotecas de la capital, son parte de las acciones preventivas que las autoridades realizan ante la posibilidad de que ocurra un sismo de gran magnitud, pues no debemos olvidar que el Distrito Federal está localizado geográficamente en una zona sísmica”.

Detalló que este séptimo ejercicio tuvo como hipótesis un temblor de 8.0 grados en la escala de Richter, con epicentro a 30 kilómetros al sureste de San Marcos, Guerrero, con una duración de 60 segundos.

En caso de encontrar fallas en los simulacros continuarán revisando y haciendo las sugerencias pertinentes a los dueños y gerentes de los comercios para que adapten y mejoren sus sistemas preventivos ante temblores.

En estos ejercicios se da prioridad al repliegue y posteriormente a la evacuación de los inmuebles, para la salvaguarda de la vida de las personas.

Moreno Brizuela recordó que por la diversidad de servicios que ofrecen los bares, restaurantes y discotecas se determinó que los simulacros se hicieran en dos horarios distintos a fin de verificar la capacidad de respuesta del personal, los clientes y saber cómo se debe hacer un simulacro en horas distintas y con diferente tipo de clientela.

Para el primer ejercicio se tomó como establecimiento modelo el restaurante Arroyo, ubicado en la Avenida Insurgentes Sur 4003, colonia Tlalpan, que inició en punto de las 15:00 horas.

El titular de la SPCDF destacó que por Ley, todos los establecimientos mercantiles que se ubican en el Distrito Federal deben tener su Programa Interno de Protección Civil, ya que en los procedimientos que se establecen en el programa, se detalla la manera de actuar de cada uno de los brigadistas del lugar ante una emergencia como lo es un sismo.

De igual forma, añadió que, con base en el artículo 77 de la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal, los propietarios de inmuebles están obligados a realizar por lo menos tres simulacros al año.

En este ejercicio de repliegue y evacuación participaron alrededor de 650 personas entre personal del lugar y comensales.

En su oportunidad, Mario Cisneros Meré, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados Metropolitana (CANIRAC) reconoció la labor que realiza el Gobierno de la capital al efectuar y calificar este tipo de ejercicios, ya que con ello se incrementa la cultura de la protección civil y se difunden las acciones necesarias para salvar vidas.

Ante cualquier situación de riesgo o contingencia los capitalinos pueden comunicarse a los números de emergencia: Heroico Cuerpo de Bomberos: 068; Secretaría de Seguridad Pública 066, así como a la Secretaría de Protección Civil al 56 83 22 22.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.