Páginas

sábado, 14 de julio de 2012

Protección de datos personales, un derecho que va en aumento en el Distrito Federal

Los recursos de revisión, a la fecha, muestran una decremento de 8.01 por ciento
El ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública se mantiene estable



Fuente: Infodf

El uso del Derecho de Protección de Datos Personales mostró un crecimiento de 36.3 por ciento al segundo trimestre de 2012, en comparación con el mismo periodo del año pasado, en tanto que el ejercicio del Derecho de Acceso a la Información Pública (DAIP) mantiene una tendencia estable en el Distrito Federal.

En el Avance del informe del ejercicio de los derechos DAIP y ARCO en el Distrito Federal, presentado ante el Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF), se señala que al segundo trimestre de 2011 fueron presentadas 47 mil 481 solicitudes de acceso a la información, mientras que en el mismo lapso de este año se recibieron 45 mil 278.

“Con dicha tendencia y la observada durante el año 2011, es posible inferir una estabilización en el ejercicio del derecho de acceso a la información pública en el Distrito Federal”, apuntó el comisionado presidente del InfoDF, Oscar Guerra Ford, quien señaló que el DF registra el equivalente al 85 por ciento de las solicitudes de información que se reciben a nivel federal.

Precisó que el ejercicio del derecho de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición (ARCO) de datos personales, continúa con un constante incremento, pues pasó de mil 894 solicitudes entre enero y junio de 2011 a dos mil 582 en el mismo periodo de este año.

Los entes públicos que recibieron más solicitudes sobre derechos ARCO en el periodo referido son: Secretaría de Salud, 791, que representa el 30.6 por ciento del total; y la Policía Auxiliar del Distrito Federal, 363, que significa el 14.1 por ciento de las dos mil 582 solicitudes.

Al segundo trimestre de 2011 fueron interpuestos mil 322 recursos de revisión ante el InfoDF, mientras que en el mismo periodo de este año el Instituto ha recibido mil 216, lo que representa un decremento del 8.01 por ciento en el lapso señalado.

Los entes públicos que mayor número de solicitudes de información pública recibieron fueron: la delegación Iztacalco, con mil 864; la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda, mil 709; y la Secretaría de Transportes y Vialidad, con mil 627.

El índice de recurrencia más alto lo tuvo el Instituto para la Integración al Desarrollo de las Personas con Discapacidad en el Distrito Federal, con un 41.2 por ciento. Esto es que de las 68 solicitudes de acceso a la información que atendió, en 28 de ellas los solicitantes presentaron un recurso de revisión ante el InfoDF porque no estuvieron satisfechos con las respuestas recibidas.

Le siguió el Instituto de Educación Media Superior, con 19%, al recibir 205 solicitudes de acceso a la información de las cuales en 39 casos se presentaron recursos de revisión ante el InfoDF.

Conforme a la trayectoria del promedio de solicitudes recurridas al segundo trimestre de este año, es previsible que al finalizar 2012 se habrán interpuesto dos mil 539 recursos de revisión, esto es un 8.7 por ciento más respecto del año pasado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.