Ciudad de México a 26 de julio de 2012.- El pasado 24 de Julio, en el Diario Oficial de la Federación se publicó la Convocatoria Nacional Pública a organizaciones de la sociedad civil y personas involucradas en la defensa y protección de los derechos humanos, así como en el ejercicio del periodismo y la libertad de expresión para conformar el Primer Consejo Consultivo del Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Este consejo estará integrado por 9 personas, de las cuáles cuatro sitios están reservados para periodistas.
En 2008, desde ARTICLE19, se pidió por primera vez al Estado mexicano la creación de un mecanismo de protección enfocado en la prevención y protección de agresiones contra periodistas. Tanto el Consejo de Derechos Humanos, como el Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas y las relatorías de Libertad de Expresión de la OEA y ONU, han emitido recomendaciones puntuales en ese sentido. El resultado es evidente, aún no contamos con dicho mecanismo. Desde entonces, la sociedad civil y los periodistas han empujado la búsqueda de diálogo con el gobierno de México para la construcción del mecanismo de protección.
Como organización hemos señalado la simulación del Estado y un discurso generalizado a favor de la defensa de los periodistas pero sin acciones concretas. Como lo indicamos en nuestro informe anual 2011 “Silencio Forzado: el Estado, cómplice de la violencia contra la prensa en México”, existe una pobre rendición de cuentas en la CNDH en su Programa de Agravios a Periodistas y una Fiscalía Especial cuyas capacidades y logros no están a la altura de las circunstancias.
Reconocemos también que si bien es perfectible y no ataca el problema de fondo que es la impunidad, la Ley de Protección y el Mecanismo son los mejores instrumentos jurídicos con los que contamos hasta ahora.
ARTICLE19 se suma a los trabajos del mecanismo y a la observación de su funcionamiento, al mismo tiempo estamos convencidos de que el correcto funcionamiento del mecanismo dependerá de la participación de los periodistas en los lugares reservados en el consejo consultivo. Esta participación podrá servir como efectivo contrapeso, crítica y fiscalización al mecanismo. Por lo anterior, ARTICLE19 convoca a las y los periodistas a participar de la convocatoria emitida con el fin de activar y hacer útil este instrumento jurídico que nos beneficia a todos.
Finalmente, reiteramos que uno de los principales retos del Mecanismo la construcción de una relación de confianza con los beneficiarios y las poblaciones objetivos a las que habrá de atender mediante la adopción de los estándares más alto de transparencia y rendición de cuentas, así como a través de la apertura al escrutinio público.
Consulta la convocatoria Aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.