Páginas

jueves, 3 de mayo de 2012

Reconoce Consejo General a concesionarios, permisionarios y empresas de internet que transmitirán el Primer Debate Presidencial

Se congratula de las transmisiones en vivo que realizarán diversos medios de comunicación


Comunicado

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) reconoció la sensibilidad de los concesionarios de radio y televisión así como empresas de Internet que transmitirán el primer debate entre la candidata y los candidatos a la Presidencia de la República, que se llevará a cabo el próximo 6 de mayo a las 20:00 horas.

El Consejero Presidente, Leonardo Valdés, exhortó respetuosamente a los concesionarios de los medios electrónicos de comunicación a que se sumen al esfuerzo democrático para difundir el debate el próximo domingo y que éste cuente con la mayor cobertura en todo el país.
En sesión extraordinaria, Leonardo Valdés mencionó que de los 577 permisionarios que existen, 319 pertenecen a cadenas de radio estatales que tienen cobertura en todo el territorio nacional, mientras que 258 son canales de televisión que tienen presencia en 28 entidades.

Durante la discusión de una propuesta de los partidos políticos de la Revolución Democrática (PRD), Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, sobre la difusión del primer debate entre los abanderados a la Presidencia de la República, el Consejero Presidente recordó que en el artículo 70 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE), se establece que es obligatorio para los permisionarios la transmisión del debate presidencial y para los concesionarios es potestativo.

Por votación de siete votos a favor y dos en contra de los Consejeros Electorales Lorenzo Córdova Vianello y Alfredo Figueroa Fernández-, el Consejo General rechazó los planteamientos de los institutos políticos sobre la difusión en cadena nacional del primer debate entre los candidatos y candidata a la Presidencia de la República, programado para las 20:00 horas del día 6 de mayo de 2012, y acordó continuar con el llamado para que los concesionarios de radio y televisión en todo el país se sumen a la transmisión de este ejercicio democrático.

Sergio García Ramírez, presidente de la Comisión Temporal para la organización de los debates, afirmó que México es un país maduro y por lo tanto cada ciudadano tomará sus propias decisiones y determinará qué canal sintonizar.

Los concesionarios de televisión abierta que han expresado públicamente transmitir el primer debate son: Cadena Tres (canal 28) y Canal 22 y Televisa (Canal 5), en tanto que en radio están: Enfoque (Núcleo Radio Mil); Grupo Imagen Multimedia; MVS, Exa y La Mejor (Grupo MVS) además de Radio Fórmula.

En relación a la televisión restringida han informado: Canal 52 MX (Grupo MVS) CNN Noticias México, Milenio Noticias y Telefórmula.

En Internet lo transmitirán: UNO TV, CNNmexico.com, El Universal TV, Reforma y La Jornada on line.

El IFE reconoce la decisión anunciada por parte de estas empresas y celebra el compromiso democrático de estos concesionarios y compañías de Internet en colaborar para el fortalecimiento del proceso electoral, precisamente, en uno de los momentos más importantes de la campaña presidencial.

La autoridad electoral considera que los debates son eventos de trascendencia nacional, motivo por el cual continuará promoviendo que los concesionarios de radio y televisión transmitan en vivo este ejercicio democrático, que le permitirá a la ciudanía valorar las propuestas de los abanderados presidenciales y emitir un voto razonado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.