Páginas

lunes, 16 de abril de 2012

"Preludio a la siesta de un fauno" de Claude Debussy abre temporada de OFCM

Del 21 de abril al 24 de junio
Ofrecerán conciertos populares en espacios abiertos de la capital como el Monumento a la Revolución, el Jardín Cuitláhuac, zócalo de la Delegación de Iztapalapa y en el Faro de Oriente
Participarán tres directores de talla internacional como Alexander Joel, Amos Talmon y Georg Mark, éste último ha sido tutor del Programa de Orquesta Juveniles de Venezuela


Boletín

Este fin de semana arranca la Temporada de Conciertos Abril-Junio 2012 de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) quien interpretará diez programas que incluyen piezas de connotados compositores como del francés Claude Debussy, importantes sinfonías de Franck, Bruckner, Beethoven y Bizet, así como notables partituras orquestales de Dutilleux, Wagner, Strauss, Mendelssohn, Ravel y Smetana, y la transcripción de Schönberg al Cuarteto Op. 25 de Brahms.

Al dar a conocer los detalles de la programación, José Areán, director huésped oficial de la OFCM, precisó que el objetivo de este segundo segmento de la temporada “es dar continuidad a los ejes temáticos que ha venido desarrollando desde su incorporación como titular de la agrupación, pues se pretenden ofrecer conciertos para conformar un diálogo entre las obras y el público para crear una pertinencia musical”.
Por ello, dijo, se ofrecerán conciertos populares en espacios abiertos de la capital: el sábado 12 de mayo en la Fábrica de Artes y Oficios, Faro de Oriente (12:30 horas); el domingo 13 en el Monumento a la Revolución (12:30 horas) y el domingo 20 (12:30 horas) en el Jardín Cuitláhuac, Zócalo de la Delegación de Iztapalapa, lo cual demuestra el compromiso de la agrupación con la inclusión y creación de nuevos públicos, en espacios donde se carece de oferta cultural.

Areán, explicó que del 21 de abril al 24 de junio se ha incluido la participación de tres directores de talla internacional como Alexander Joel, Amos Talmon y Georg Mark, éste último ha sido tutor del Programa de Orquesta Juveniles de Venezuela consideradas eje de transformación y cambio social en el país sudamericano.

El director huésped principal de la OFCM, precisó que la obra que inaugura la temporada Preludio a la siesta de un fauno del francés Claude Debussy, fue elegida por su alto impacto en su ejecución, a pesar de ser una obra corta pero que es considerada un poema sinfónico para orquesta. Su estreno tuvo lugar en París el 22 de diciembre de 1894, bajo la dirección de Gustave Doret.

Los conciertos se llevarán a cabo como ya es tradición los sábados a las 18:00 horas y los domingos a las 12:30 horas en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli.

Programación
Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México
Temporada 2012, abril-junio

ABRIL
Sábado 21 y domingo 22
José Areán, Director Huésped Principal
Claude Debussy                                  Preludio a la siesta de un fauno
Henri Dutilleux                                    Timbre, espacio, movimiento *
César Franck                                       Sinfonía en re menor

Sábado 28 y domingo 29
Día del niño. Concierto familiar
José Areán,  Director huésped Principal
Mariana Silva, violín
Fernando Bonilla, narrador
Pablo de Sarasate                               Aires gitanos
Francis Poulenc                                    La historia de Babar el elefante

MAYO
Sábado 5 domingo 6
José Areán,  Director huésped Principal
Juan José Chuquisengo, piano
Ludwig van Beethoven                        Concierto para piano no. 4
Ludwig van Beethoven                        Sinfonía no. 3, Heroica

Sábado 12, Faro de Oriente, 12:30 horas
Domingo 13, Monumento a la Revolución, 12:30 horas
José Areán, Director huésped Principal
Johannes Brahms                               Obertura Festival académico
Aram Khachaturian                             Extractos de Espartaco
Bedrich Smetana                                El Moldavia
Johannes Brahms                               Danzas húngaras nos. 1 y 5
Piotr Ilyich Chaikovski                         Romeo y Julieta

Sábado 19
Festival de México en el Centro Histórico,
Teatro de la Ciudad, 20:00 horas
José Areán, Director huésped Principal
Antony and the Johnsons

Domingo 20
Jardín Cuitláhuac, 12:30 horas
Zócalo de Iztapalapa
Sábado 26 y domingo 27
Serie Jóvenes Solistas
José Areán, Director huésped Principal
Astrid Morales, piano
Andrei Licaret, piano
Alfredo Reyes Logounova, violín
Manuel M. Ponce                                  Concierto para piano
Ludwig van Beethoven                        Concierto para piano no. 1
Sergei Prokofiev                                  Concierto para violín no. 2

JUNIO
Sábado 2 y domingo  3
Alexander Joel, director huésped
Richard Strauss                                   Una vida de héroe
Brahms-Schönberg                              Cuarteto en sol menor

Sábado 9 y domingo 10
Georg Mark, director huésped
Conrad Tao, piano
Robert Schumann                                Concierto para piano
Anton Bruckner                                    Sinfonía no. 4, Romántica

Sábado 16 y domingo 17
Amos Talman, director huésped
Jorge Federico Osorio, piano
Claude Debussy                                  Pequeña suite
Wolfgang A. Mozart                            Concierto para piano no. 23
Georges Bizet                                     Sinfonía en do mayor

Sábado 23 y domingo 24
José Areán, Director huésped Principal
Felix Mendelssohn                               Mar en calma y viaje próspero
Maurice Ravel                                     Una barca sobre el océano
Bedrich Smetana                                 El Moldavia
Claude Debussy                                  El mar

*Estreno en México
*Programación sujeta a cambios

Sala Silvestre Revueltas Sábados 18:00 horas
Centro Cultural Ollin Yoliztli Domingos 12:30 horas
Av. Periférico Sur 5141,                                                Admisión $117.00
Col. Isidro Fabela,                                                       50% de descuento a estudiantes,
México D.F.                                                                   maestros, INAPAM y
Informes 5606-8191 y 5606-6089                               empleados del GDF

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.