Por Baudelio Luna
Rene Bejarano Martínez anunció que serán parte del mismo equipo político y social el Movimiento Ciudadano del Sur, la Izquierda Democrática Nacional (IDN) y el Movimiento Nacional por la Esperanza, en una asamblea realizada el domingo 22 de marzo en Xochimilco.
Ante líderes de organizaciones sociales y de transportistas de diversas delegaciones, vagoneros, invitados especiales y público en general, manifestó el Coordinador General de de IDN que en ésta demarcación existe la necesidad de desarrollar, fortalecer y reactivar las políticas de los tres niveles de gobierno, así como el trabajo de organización.
"Que bueno que se ha consolidado una fuerza emergente ahora en Xochimilco, que rescata la tradición de organización de muchos años, pero también la formación de nuevos liderazgos, aquí presentes... Con todos ellos vamos a poder lograr que las demandas, las peticiones, los proyectos de Xochimilco se puedan concretrar", comentó.
Entre los objetivos que perseguirán, estarán mejorar la vialidad, impulsar el turismo, canalizar más y mejores proyectos productivos para la producción de plantas y hortalizas; el rescate de los canales para el mantenimiento del acuífero; la preservación del ecosistema; y la creación de fuentes de trabajo.
"Vamos a hacer un esfuerzo importante porque Xochimilco tiene experiencia y vamos a renovarnos también, que sea una nueva etapa de organización y de lucha que signifique la integración propositiva, congruente con todos estos proyectos", resumió el político perredista.
En el caso de Milpa Alta, Bejarano Martínez explicó que su grupo político en conjunto con el Movimiento Ciudadano del Sur trabajarán para que se desarrolle adecuadamente; impulsarán la producción y distribución del nopal y de granos, con el objeto de venderlos a mejores precios en la Central de Abasto y el extranjero; además de que trabajarán para el mejoramiento de todas las zonas forestales.
"Milpa Alta al igual que Xochimilco debe ser ejemplos de desarrollo rural combinado con desarrollo urbano, preservando las tradiciones, la cultura, la defensa del idioma, los usos y costumbres, pero también abriéndole paso a las nuevas generaciones que reclaman educación, fuentes de ingresos y empleo. Hace falta inversiones sociales, como el Hospital General de zona que se requiere en esa región", destacó.
Asimismo, subrayó que mantendrán el compromiso con la defensa de los trabajadores no asalariados conocidos como vagoneros de la línea dos y siete del Sistema de Transporte Colectivo Metro, presentes en la Asamblea.
"Nosotros sabemos el sacrificio que tienen que hacer los que venden diversos productos en la línea del transporte y que tienen que sufrir persecución, hostigamiento y no en pocas veces la prisión, así sea por un poco tiempo, también sufren represión, pero preferible que trabajen en eso que se dediquen a robar, a asaltar, a delinquir, a vender drogas u otros productos que envenenen a los jóvenes, por eso vamos a seguir buscando que haya tolerancia para esa actividad honesta de vivir de trabajo, lo mismo que apoyaremos a los compañeros de la ruta 26", expresó.
Por último promovió el voto a favor de Andrés Manuel López Obrador y la continuidad de la Izquierda en la Capital, ya que consideró que no puede seguir el gobernando la derecha a nivel federal, que en doce años no logró las promesas que hizo y produjo una involución; ni regresar la restauración del viejo PRI en el poder, que fue el causante de la crisis y porque no es la solución.
Pide reflexionar decisión del primero de julio
En su intervención, el diputado de la ALDF y candidato a diputado federal por el distrito 21 (que comprende Milpa Alta y parte de Xochimilco) de los partidos PRD, PT y Movimiento Ciudadano, Alejandro Sánchez Camacho, pidió reflexionar por la decisión que se tomará el próximo 1 de julio.
Dijo que quiere ser legislador federal porque será importante desde el Congreso apoyar al próximo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para garantizar que los diversos programas sociales que existen en el DF, se lleven a cabo en el país, así como ayudar a una reforma fiscal en donde las empresas que no pagan impuestos, cumplan con la ley.
Para ello, dijo que es necesario que AMLO sea el presidente y que triunfen los candidatos a diputados de los partidos de Izquierda.
"Pero la decisión no la tenemos nosotros, quien manda son ustedes, el pueblo, y si el pueblo lo decide el 1 de julio, López Obrador va ser nuestro presidente de la República", afirmó.
En su participación, el dirigente de la Central Campesina Cardenista, Max Correa, pidió al Movimiento Ciudadano del Sur que considere en su agenda el reconocimiento y el respeto a los derechos de la Madre Tierra, porque los Canales de Xochimilco, los recursos naturales de los bosques de Milpa Alta, los Canales de Tlahuac y los recursos acuíferos de la Ciudad de México, se encuentran hoy en grave riesgo.
"Es importante que el movimiento ciudadano, que todos ustedes incluyan en su agenda de trabajo y de lucha, el reconocimiento a estos derechos de nuestra Madre Tierra, porque por no hacerlo estamos viviendo un cambio climatico que se está manifestando con sequias... heladas, excesos de lluvias en algunas regiones del país y que esto está poniendo en grave riesgo la producción nacional de alimentos", externó.
Condicionan adhesión a IDN
El dirigente del Movimiento Ciudadano del Sur, Sergio Ávila Rojas, expresó que el PRD no está lo suficientemente maduro respecto a las definiciones de las candidaturas en el Distrito Federal, ya que en muchas delegaciones y distritos, "en una actitud que parece mesquina", todavía tienen duda en apoyar a los candidatos del Sol Azteca.
"Nosotros como equipo hemos decidido apoyar a todos los candidatos de la izquierda en la Ciudad de México y en otras partes del país en donde estamos participando", afirmó.
Le comunicó a René Bejarano y a IDN que el Movimiento Ciudadano del Sur los apoyará por un largo plazo o hasta el mes de julio, pero que todo dependerá de la dirección de la expresión del profesor.
El primer compromiso público que le hizo a Bejarano fue que los funcionarios resuelvan las demandas de los sectores de los pueblos y los territorios, y a Miguel Ángel Mancera, candidato a Jefe de Gobierno del DF por los partidos PRD , PT y Movimiento Ciudadano, que de continuidad a un gobierno de izquierda, donde se eviten las privatizaciones y que se realice una política social para la gente más desprotegida.
"Estamos en un proceso de acercamiento con IDN, pero para que sea un acercamiento que dure y que sea de largo plazo tiene que ser sobre bases solidas, no es un asunto de espacios, no es un asunto de qué me das; es un asunto de coincidencias en los principios, en el actuar, que sobre todo fortalezca a los sectores sociales más desprotegidos como son los transportistas, comerciantes, estudiantes, vagoneros, campesinos y ejidatarios etc.".
Por último pidió a René Bejarano como una de las condiciones para concretar la adhesión, que exija a varios jefes delegacionales pertenecientes a IDN para que pinten bardas a favor de López Obrador, ya que no pueden ser ingratos con él y porque es la última llamada de cambiar de rumbo a México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.