Comunicado
A la opinión pública:
El Instituto Federal Electoral informa a la sociedad mexicana que todos los procesos de la organización electoral federal se desarrollan con normalidad y sin contratiempo alguno, en todo el territorio nacional.
Todas las piezas y los eslabones electorales continúan construyéndose, vigilados por la ciudadanía y los partidos políticos, para que los mexicanos puedan expresar su voto, de manera libre e informada. Los datos más importantes son:
* El número de mexicanos con credencial vigente y que podrán votar el próximo primero de julio, ha alcanzado la cifra histórica de 79 millones 571 mil 297 ciudadanos.
* Este número es 8 millones mayor que el de las elecciones presidenciales de 2006 y casi 20 millones más que en el año 2000.
* En los últimos tres años y medio, el IFE realizó el más grande esfuerzo de depuración del padrón al sustituir 16.5 millones de credenciales 03 , las de emisión más antigua.
* Fueron sorteados más de 8 millones de ciudadanos para que sean ellos quienes cuiden las urnas y la votación de sus vecinos el día de la elección.
* Con la participación de esos ciudadanos, el IFE prevé que el primero de julio queden instaladas alrededor de 146 mil casillas en el país.
* Mediante concurso público, abierto, realizado por los Consejos Distritales y supervisado por los partidos, fueron contratados 34 mil 309 funcionarios electorales que recorren -claramente identificados- todo el territorio nacional.
* El IFE visita en este momento alrededor de 8 millones de domicilios para capacitar a los ciudadanos sorteados. Desde el inicio de la campaña y hasta el día de hoy, el trabajo de campo se ha llevado con normalidad y sin incidentes mayores.
* En los primeros 9 días de campaña, el nivel de cumplimiento promedio en la transmisión de promocionales de campaña en radio y televisión es de 98.5%, el nivel más alto registrado al arranque de campaña alguna desde el año 2008.
* Desde el 30 de marzo, la UNAM lleva a cabo un monitoreo de 493 noticieros de radio y de televisión en todo el territorio nacional, cuyo primer resultado se hará público el miércoles próximo.
* Ha comenzado la impresión de 248 millones de boletas electorales infalsificables donde los mexicanos expresarán libre y en secreto, su voto.
* Los Consejos -General, 32 Locales y 300 Distritales- están debidamente integrados por ciudadanos y trabajan vigilando cada decisión y cada actividad que desarrolla el Instituto.
De esa manera, paso a paso, el IFE trabaja para que los partidos y sus candidatos desarrollen sus campañas en libertad y con equidad.
El IFE reitera que su labor esencial es garantizar que todos los ciudadanos mexicanos, en todas las regiones y zonas del país, tengan las condiciones organizativas para ejercer su voto en plena conciencia y con libertad. Durante los primeros 9 días de campaña, con normalidad y con una notable respuesta de la ciudadanía, se sigue desplegando la organización electoral de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.