Durante ocho días se podrán adquirir libros a precios bajos
Más de 150 casas editoriales que representan aproximadamente 250 sellos.
Ofrecerán descuentos hasta del 80%
Con la realización de este evento se fomenta el apoyo a la industria editorial mexicana
Boletín
A partir de hoy y hasta el 8 de abril, la explanada del Auditorio Nacional, recibirá a miles de visitantes quienes se darán cita para conocer lo más reciente de la literatura, obras clásicas, libros didácticos, juegos de mesa, especializados, entre muchos más ejemplares disponibles a bajo costo gracias al apoyo de la Secretaria de Cultura del Distrito Federal y los más de 250 fondos editoriales que participan en el 6º Gran Remate de Libros.
Durante ocho días el vestíbulo principal del Auditorio Nacional se convertirá en una tienda al aire libre donde se podrán encontrar más de 150 expositores que representarán a 250 fondos editoriales que ofrecerán descuentos hasta del 80 por ciento, por lo que el público podrá adquirir textos desde cinco pesos. Se estima que se ofertarán alrededor de 7 mil títulos diferentes.
Durante la inauguración, autoridades de la dependencia capitalina y del Auditorio Nacional, coincidieron en la necesidad de apoyar iniciativas como la que se celebra en el coloso de Reforma, en la que participan sellos editoriales que hacen posible el rescate de ejemplares que desafortunadamente salen de los aparadores para llenar las bodegas de los fondos editoriales.
Gracias al recibimiento y aceptación de la gente que gusta de la lectura es como se ha llegado al éxito de este proyecto que se ha convertido en una tradición entre los habitantes de la Ciudad de México.
Uno de los objetivos que destacan en este remate de libros es poner al alcance de los consumidores libros a precios muy bajos. Por segunda ocasión se realiza este encuentro en Semana Santa, fechas que resultan atractivas para quienes deciden quedarse en la capital del país, así como para los visitantes del interior de la República.
Asimismo, con la realización de este evento se fomenta el apoyo a la industria editorial mexicana, para que fortalezca sus bases e incremente el número de lectores en la ciudad, indicó el responsable y organizador del evento.
Es por ello que los editores consideran este remate como un escaparate que coadyuva a fomentar la lectura al poner al alcance de los lectores una gran variedad de libros. Las autoridades encargadas de organizar esta fiesta editorial coinciden en que cualquier esfuerzo por promover la lectura entre todos los sectores de la población, nunca resultan ser un ejercicio tedioso o inútil, por el contrario, una población lectora da como resultado una mejor nación y un signo de esperanza para las futuras generaciones.
Una de las actividades que ya son una tradición es Ven a comprar con…, en la que participarán distinguidos escritores y periodistas como Óscar de la Borbolla, José Gordon, Francisco Hinojosa, Alberto Chimal, Mónica Brozón, Jorge F. Hernández, Julio Patán y Laura Barrera, quienes realizarán recorridos por los stands de la feria y recomendarán libros, autores y lecturas al público que los acompañe, para luego sostener una breve charla e intercambiar gustos e intereses. Estas “visitas guiadas” están programadas del 1 al 7 de abril de las 16:00 a las 17:00 horas.
Además, en el marco del remate la Secretaría de Cultura y la Fundación A Leer IBBY invitan, el 2 de abril, a celebrar el Día Mundial del Libro Infantil en la explanada principal del auditorio con diversas actividades culturales y de fomento a la lectura.
Durante esta feria de remate se llevan a cabo ofertas de hasta el 80 por ciento de descuento, como las ofrecen editoriales como la UNAM, Tusquets, Fondo de Cultura Económica, Santillana, Random House Mondadori, Planeta, Siglo XXI, entre muchas otras. Todos los géneros están presentes en esta fiesta: narrativa, poesía, ensayo, biografía, medicina, literatura infantil y juvenil, fotografía, diseño, arquitectura, temas especializados y muchos otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.