Páginas

lunes, 23 de abril de 2012

InfoDF emite recomendaciones a la SSP y a la PGJ del DF en materia de protección de datos

La SSPDF deberá crear lineamientos para el manejo, resguardo y, en su caso destrucción de fotografías
La PGJ deberá evitar tomar fotografías de víctimas del delito si éstas no abonan a la investigación


Comunicado

El Pleno del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal (InfoDF) resolvió dos denuncias de violación a la ley de datos personales presentadas por particulares ante la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal contra la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF).
Al aprobar el Informe de Resultados de la Investigación del expediente DDP/005/2011, los comisionados ciudadanos del InfoDF determinaron recomendar a la SSPDF que elabore los lineamientos para la regulación del manejo, resguardo y, en su caso, destrucción de fotografías digitales tomadas por sus elementos con el propósito de informar a su superior jerárquico sobre las detenciones realizadas.

La SSPDF también deberá elaborar un documento en el que se hagan constar las medidas de seguridad que implementará para garantizar que sólo el personal facultado pueda acceder a la información contenida en el Sistema “Archivo de Partes Informativos de Seguridad Púbica”.

En otra resolución similar, relativa al expediente DDP/002/2012, el InfoDF determinó que la PGJDF violó el principio de consentimiento al tomar fotografías de la víctima del delito sin su autorización, por lo que recomendó a la Procuraduría que se abstenga de recabar material gráfico de personas sin su permiso cuando esto no aporte o abone al proceso de impartición de justicia o no acredite su utilidad a una investigación concreta.

El InfoDF, en el ámbito de su competencia, notificará a la Secretaría de Seguridad Pública, a la Procuraduría General de Justicia y a la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) el resultado de estas investigaciones, a fin de que esta última pueda informar a los agraviados para los efectos legales a que haya lugar.

Los comisionados ciudadanos del Instituto acordaron también solicitar a la PGJDF, a la SSPDF y a la CDHDF, que informen a los denunciantes que pueden hacer uso de sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) de protección de datos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.