Páginas

jueves, 12 de abril de 2012

Avanza construcción de Autopista Urbana Sur

Forma parte de un sistema de conexión entre el sur, norte y poniente, con lo cual se mejorará la movilidad en la ciudad



Boletín

Respondiendo a la necesidad de contar con vialidades más eficientes para desahogar el tráfico vehicular de la zona sur de la Ciudad de México, la construcción de la Autopista Urbana Sur avanza en tiempo y forma y quedará lista antes de que concluya este año.

El Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard Casaubon, resaltó la importancia de esta obra porque es parte de un sistema de conexión con el segundo piso que ya está construido; hacia el norte, con Querétaro y al poniente, con Toluca.
“Entonces, es la inversión en conjunto, más grande que se ha hecho en los últimos 25 años”, expresó el Ejecutivo local.

“Permite conectar diferentes zonas de la ciudad: salida a Cuernavaca, zona sur, o sea, básicamente Xochimilco, Tlalpan, una parte de Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, una parte de Benito Juárez y naturalmente Cuajimalpa, Azcapotzalco, entonces es un sistema”, precisó.

La Autopista Urbana Sur inició en marzo de 2011 y estará terminada a finales de 2012. Corre de San Antonio a Viaducto Tlalpan, tiene una longitud de 11.28 kilómetros más los ramales que contempla el diseño de esta vialidad.

La vialidad se enlazará con las vías elevadas del Anillo Periférico Norte, el Sistema Vial de Puentes, Túneles y Distribuidores Sur-Poniente de la Ciudad de México.

El mandatario capitalino realizó un recorrido de supervisión en el tramo que va de San Jerónimo a Picacho Ajusco, a la altura de la Gaza de incorporación de Periférico Sur, donde se refirió a los beneficios que obras como ésta han generado a la ciudad, pues la cifra de empleos que existen actualmente, es la más grande que se ha tenido tanto pública como privada en infraestructura desde hace 25 ó 30 años en el DF.

Acompañado por el director general de Obras Concesionadas de la Secretaría de Obras y Servicios (SOS) del DF, Alfredo Hernández García, el titular de la dependencia, Fernando Aboitiz Saro, explicó que a diferencia de las obras que se realizan al norte de la ciudad, donde se han hecho aperturas de intertramos paulatinamente, en el sur, la lógica que se ha desarrollado es distinta, pues aquí se ha trabajado un tramo completo de alrededor de 4 kilómetros de longitud, el cual se prevé poner en operación en junio.

Actualmente, dijo, en este tramo se desarrolla el trabajo de montaje de tabletas y colocación de la superficie de rodamiento. “La obra se reporta sin mayores incidentes. Va operando en tiempo y forma”, comentó.

El avance por tramos, en el I que va de San Jerónimo a Picacho Ajusco, 80 por ciento; tramo II, de Picacho Ajusco a Insurgentes, 55 por ciento y el III, de Insurgentes a Viaducto Tlalpan, 23 por ciento.

Al recorrido asistieron los representantes de ICA, Carlos Méndez Bueno y de IDEAL, Andrés Alija.

La Autopista Urbana Sur permitirá conectar a varias delegaciones hacia la salida a Cuernavaca

Boletín

Buenos días compañeras, compañeros, Rosy gracias por acompañarnos, como siempre. Bueno, el día de hoy estamos en lo que denominamos Autopista Sur, esto va a conectar San Jerónimo, segundo piso que se construyó hacia San Jerónimo, hasta Viaducto Tlalpan.

¿Por qué es tan importante?, porque es parte de un sistema, es decir, lo que vamos a hacer en el sur conecta con el segundo piso que ya está construido, y después hacia el norte conecta hacia Querétaro y al poniente hacia Toluca, entonces es la inversión en conjunto, más grande que se ha hecho en los últimos 25 años, diría yo, en toda esta zona.

Permite conectar diferentes zonas de la ciudad: salida a Cuernavaca, zona sur, o sea, básicamente Xochimilco, Tlalpan, una parte de Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo, una parte de Benito Juárez y naturalmente Cuajimalpa, Azcapotzalco, entonces es un sistema.

El día de hoy estamos aquí en este tramo, aquí alrededor del 56 por ciento de avance, es una inversión de siete mil 500 millones de pesos en términos de inversión también, la inversión total que tenemos en la ciudad, el número de empleos que tenemos hoy pues es la más grande que hemos tenido tanto pública como privada en infraestructura desde hace 25 ó 30 años.

Entonces vamos en tiempo y forma y me interesa que esto se conozca, cuál es el avance que se tiene porque me lo han estado preguntando ¿el tramo sur qué avance tiene?, 56 por ciento y tiene que terminarse en esta administración, así que tienen de aquí a noviembre para terminar la obra. Gracias por acompañarnos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.