Páginas

sábado, 14 de abril de 2012

Asume Gerardo Laveaga como comisionado del IFAI

El nuevo comisionado del IFAI afirmó que la democracia sólida sólo es posible con una sociedad bien informada
La comisionada presidenta del IFAI, Jacqueline Peschard, lo invitó a hacer suyos los principios y las buenas prácticas que rigen al Instituto

Foto de Dirección de Comunicación Social del IFAI

Comunicado

El maestro Gerardo Laveaga Rendón rindió protesta hoy como comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), y expresó que una democracia sólida sólo es posible si, quienes la construyen, los ciudadanos, están bien informados.

“Siento que puedo abonar de manera importante a la democracia en México, para que esta democracia se traduzca en una participación ciudadana informada, crítica, inteligente, propositiva e imaginativa”, manifestó Laveaga Rendón, durante sesión extraordinaria del Pleno del IFAI.
Reconoció que el IFAI debe ser un contrapeso a la administración pública y al gobierno, sin llegar a ser un órgano de combate permanente, toda vez que ese contrapeso, dijo, a la larga beneficia tanto al IFAI como al propio gobierno.

“Creo absolutamente en la transparencia y siempre, en donde he estado, he pugnado por ésta y por la rendición de cuentas. Creo en la máxima publicidad”, enfatizó.

La comisionada presidenta, Jacqueline Peschard, lo invitó a hacer suyos los principios y las buenas prácticas que rigen y que ha desarrollado del IFAI a lo largo de sus nueve años de vida, en los que ha ganado credibilidad y confianza en la ciudadanía, ejerciendo con firmeza su autonomía.

El IFAI, dijo, tiene una trayectoria de institución sólida, que cumple cabalmente las atribuciones legalmente conferidas, además de que ha desempeñado un papel fundamental en la consolidación de nuestra aún incipiente vida democrática.

“Por ello, quiero convocarlo a sumarse a este barco que está ya en altamar, navegando, a veces contracorriente, siempre con rumbo, con una maquinaria sólida y bien aceitada, para hacer posible que llegue a buen puerto”, manifestó Peschard.

La comisionada presidenta indicó al nuevo comisionado que tiene el reto de estar a la altura de la doctora María Marván, a quien suple y quien fuera no sólo la comisionada presidenta fundadora del IFAI, “sino una servidora pública reconocida por su compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad democrática, invirtiendo siempre y, sin reparo alguno, todas sus capacidades profesionales e intelectuales”.

“En una palabra, tiene usted enfrente la enorme oportunidad de aportar su conocimiento, su inteligencia y su sensibilidad, para que esta institución siga avanzando”, puntualizó.

En su turno, el comisionado Ángel Trinidad Zaldívar sostuvo que el IFAI ha ganado su prestigio a golpes de resoluciones, no siempre muy bien recibidas por la administración pública en su totalidad. Sin embargo, señaló: “los que estamos aquí, estamos convencidos del principio de máxima publicidad”.

La comisionada Sigrid Arzt resaltó que la llegada de Laveaga al Instituto abonará al trabajo arduo que todavía se tiene que construir en materia de acceso a la información.

Finalmente, la comisionada María Elena Pérez-Jaén recordó que las mayores resistencias a la transparencia han sido de la Procuraduría General de la República (PGR), por lo que hizo votos para que la cercanía de Laveaga con esa dependencia coadyuve para que cumpla con la Ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.