Páginas

sábado, 10 de marzo de 2012

Invita GDF a EcoFest

Se lleva a cabo este 10 y 11 de marzo en “La Milla” dentro de la Primera Sección del Bosque, de 09:30 a 18:00 horas 

Los visitantes podrán adquirir productos y servicios sustentables que ofrecerán 170 expositores comprometidos con el medio ambiente


Boletín

Para conocer la oferta del mercado verde, recibir orientación sobre servicios sustentables y adquirir productos ecológicos a precios directos de productores, el Gobierno del Distrito Federal invita a capitalinos y visitantes a la Ciudad de México a acudir al EcoFest 2012 que se lleva a cabo este fin de semana en el Bosque de Chapultepec.
A un costado de la Quinta Colorada, la secretaria del Medio Ambiente capitalina, Martha Delgado Peralta, asistió a la inauguración de la tercera edición de éste, que es el festival de compras verdes más importante de México. 

Se trata de lograr cambiar hábitos de consumo y demostrar que la sustentabilidad está al alcance de todos. A lo largo de un kilómetro, quienes asistan encontrarán opciones de productos y servicios sustentables que pueden adoptar para contribuir a la preservación del medio ambiente.

La titular de la Secretaría del Medio Ambiente cortó el listón inaugural junto con la directora de Las Páginas Verdes –el primer directorio de productos y servicios sustentables en México—, Paulina Moreno y el director de New Ventures México y presidente de Las Páginas Verdes, Rodrigo Villar.

Antes, resaltó la importancia de las iniciativas de la sociedad civil, tal como es el EcoFest. Dijo que el gobierno dirigido por Marcelo Ebrard Casaubon, gusta de apoyar ideas buenas e innovadoras como ésta, mismas que suman a lograr los objetivos planteados en el Plan Verde de la Ciudad de México. 

En este sentido, reconoció el compromiso de New Ventures México y Las Páginas Verdes para impulsar un movimiento de conciencia ambiental a través del consumo responsable, la actividad lúdica y la convivencia. 

Al destacar la importancia del que el EcoFest se lleve a cabo en un sitio como el Bosque de Chapultepec, que es uno de los espacios ecológicos más importantes de la ciudad, la funcionaria subrayó que el cambio de conciencia y hábitos para ser una ciudad mejor se genera por una sinergia entre política pública y un movimiento de información ciudadana. 

Martha Delgado realizó un recorrido por los stands junto a la intérprete Julieta Venegas, quien mostró su apoyo a un evento ecológico de esta magnitud, así como con los directivos de las organizaciones promotoras del evento y algunos voluntarios de los 800 que hacen posible EcoFest 2012. 

Además de las 170 empresas y organizaciones que ofrecerán opciones sustentables, se realizarán talleres y conferencias, exposiciones culturales, performance, así como presentaciones dancísticas, teatrales y musicales, concursos, un rally, un área de trueque de ropa y libros e incluso, una bolsa de trabajo verde, para quienes buscan empleo en este ramo, entre otras actividades.

Destacan 25 conferencias y 40 talleres bajo seis ejes temáticos; niños, hogar, estilo de vida, negocios verdes, alimentos orgánicos y comercio justo y salud y cuidado personal. La entrada es gratuita. 

Entre los talleres se encuentran los enfocados a los niños para que desarrollen la temática ecológica y otros para que jóvenes y adultos aprendan, por ejemplo, a teñir con tintas naturales, elaborar biodiesel casero, preparar eco-platillos y para los emprendedores, conferencias de negocios verdes.

Se exhorta a quienes acudan a que lleven cartuchos de tinta, pet, pilas, cartón y artículos electrónicos con la finalidad de ser canalizados a centros de acopio. EcoFest se ha colocado como la iniciativa verde más importante de Latinoamérica, acopiando más de mil kilogramos de desperdicios y mitigando más de tres toneladas de dióxido de carbono (CO2).

Ecofest 2012, “La Fiesta Verde del Año” es un proyecto sin fines de lucro que surgió como iniciativa de Las Páginas Verdes y su objetivo es presentar las opciones que tienen los ciudadanos para replantear los hábitos de consumo y comenzar a preferir productos y servicios verdes como alternativa en las compras que realicen, tanto en productos personales como para el hogar.

Quienes asistan podrán adquirir por ejemplo, impermeabilizantes de llanta, artículos ecológicos para mascotas, cosméticos no contaminantes, alimentos orgánicos, utensilios y muebles elaborados con materiales reciclados y con diseños muy originales, artículos hechos con botellas recicladas, prendas de vestir, plantas, accesorios elaborados con bambú y algodón orgánico, entre una variedad de objetos y servicios que ofrece el mercado verde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.