Páginas

sábado, 5 de noviembre de 2011

Los desarrollos sustentables sustituirán el modelo capitalista: Cesar Daniel

Presentó iniciativa que eleva a sujeto de derecho a la Madre Tierra
Audio: http://blip.tv/file/get/DiarioCuicuilco-IntervencinDeCesarDaniel552.MP3

Por Baudelio Luna 

La Sustentabilidad es el “orden mundial humanista” que va imperar de ahora en adelante y que sustituirá a los Modelos Comunista y Capitalista, caviló el Diputado Federal Cesar Daniel González Madruga en su Segundo Informe de labores enunciado en la Plaza Cívica Morelos, ubicado en el Parque Nacional Fuentes Brotantes, en donde estuvo flanqueado por Ernesto Cordero y el Secretario de Energía Jordy Herrera.


“Es la sustentabilidad ese orden mundial humanista que va imperar de ahora en adelante, en la medida en que cada uno de nosotros tomemos conciencia y podamos nosotros como individuos, ser quienes logremos con medidas como la captación de agua pluvial, poder sembrar nuestras hortalizas y poder encontrarnos en estos desarrollos sustentables; como vamos lograr sustituir estos modelos que están ya agonizando”, expresó.


Ante más de mil personas traídas en alrededor de veinte camiones y provenientes de colonias como Coapa, Héroes de Padierna, Santo Tomás Ajusco, Magdalena Petlacalco, informó que el 6 de septiembre pasado presentó una iniciativa de Ley de los Derechos de la Madre Tierra, debido a que el marco legal sólo lo considera como un objeto, cuando existe el reclamo por siglos y la necesidad de elevarla a sujeto de derecho.

“Actualmente 12 millones de indígenas consideran que es urgente aprobar los derechos tutelados por esta iniciativa de Ley, donde establecemos que las leyes naturales deban de armonizarse con las leyes humanas y hemos de entender que la tierra no es necesariamente nuestra, sino que nosotros somos la tierra, es decir, estamos hechos de todos sus elementos y componentes”.

El legislador comentó que desde el año pasado presentó una iniciativa que hoy se traduce en un fondo de 300 millones de pesos para mitigar y adaptarnos a los efectos del Cambio Climático.

Asimismo, hizo un llamado a unirse e impedir seguir vulnerando los sistemas de vida, “pues no podemos comprometer la subsistencia humana a causa del ego humano”.

En los dos últimos años, aseguró González Madruga, que llevó a cabo presentaciones sobre cambio climático en cerca de 150 foros, desde universidades, simposios internacionales, tertulias y paneles, en la Cámara de Diputados, para conscientizar a la gente al respecto.

En la Cámara de Diputados, mencionó, se aprobó que impartir el tema del medio ambiente sea obligatorio en todas las escuelas primarias del país, porque es la generación que está en las aulas a quienes les tocará afrontar el reto.

“Impulsamos y también se aprobó un fondo para el equipamiento de las escuelas del DF, pues hacia ya 19 años que no se invertía un solo centavo en el equipamiento de las escuelas. Esto ya es una realidad y ya un tercera parte de las escuelas del DF cuentan con este programa y estaremos impulsando para que el próximo año sea en todas las escuelas del DF”, afirmó.

El funcionario federal comunicó también que emprendió jornadas de reforestación en lugares como el Bosque del Tepeyac, el Bosque de Tlalpan, la Ribera del Gran Canal, y que ha impulsado la protección de unidades de manejo ambiental, las Sumas, y en particular la protección al Águila Real.

“Es uno de nuestros símbolos patrios, es lo que nos identifica como nación y hoy es lamentable decir que está en peligro de extinción, 70 parejas de Águilas Real son las que aun vuelan por nuestros cielos, en este nuestro México”, reveló.

Dijo que de manera conjunta con la ONU-Habitat logró instrumentar acciones en todo el DF para la captación de agua pluvial, y que muchas de estas acciones se realizaron en la Zona Media del Ajusco.

Entre las actividades desarrolladas a nivel mundial, explicó que ha sido Delegado Oficial de México en la COP 16, para la negociación de las metas de mitigación y adaptación para el Cambio Climático, ante 198 países que ahí se representaron y que dentro de los acuerdos alcanzados se aprobó el Fondo Verde, que implica que hoy los países pueden acceder a recursos internacionales para proyectos de efectos del Calentamiento Global.

“Los que nos hemos decretado Siervos en vez de hablar de grillas y riñas y de todo lo superfluo, nos compartimos nuestros sueños; en vez de buscar colgarnos medallas, pensamos en nuestra tarea continuamente, en el aquí y el ahora; y entendemos como decía José María Morelos y Pavón, que ser siervos es la mayor soberanía que pueda existir, pues no hay nada por arriba de esta forma de vida, por eso hemos entregado sin esperar nada cambio, lo más valioso que tenemos, lo único que nunca regresa: el tiempo”, concluyó. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.